Expertos de doce países hablan en Bilbao sobre el Láser Cerámico
![El País](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao acoge desde hoy y hasta el viernes el quinto Simposio Internacional de Láser Cerámico, que reunirá a 75 expertos en el desarrollo de nuevas aplicaciones de estas herramientas. Según la organización, acudirán responsables de investigaciones punteras de Alemania, Japón, Estados Unidos, Polonia, China, Brasil, Rusia, Ucrania, Francia, Italia y Reino Unido para exponer sus últimos avances y buscarán futuras aplicaciones para estos dispositivos.
Todas las aplicaciones de los láseres pueden verse favorecidas por la introducción en su generación de nuevos materiales cerámicos (LC) que sustituyan a los cristales empleados hasta ahora. Los LC aptos para aplicaciones ópticas tienen un mejor comportamiento térmico y mecánico y permite su empleo en láser de alta potencia.
Precisamente, el Grupo de Espectroscopia Láser y Materiales Fotónicos del Departamento de Física Aplicada I de la Escuela Superior de Ingeniería de Bilbao, que organiza este Congreso, es uno de los pioneros a nivel internacional en el desarrollo de nuevos materiales láser.
El equipo de trabajo dirigido por el catedrático Joaquín Fernández, uno de los pocos que en España trabajan en esta materia, ha sido el primero en lograr enfriar, a través de radiación láser, materiales sólidos dopados con iones de erbio. Esta investigación tendrá futuras aplicaciones en áreas como la optoelectrónica, telecomunicaciones y biomedicina.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.