_
_
_
_

Café y bocadillo de cultura

La consejería invirtió 4,9 euros por cada valenciano en 2008

Cada uno de los valencianos vale para Miró un bocadillo. Con esta frase podrían contestar desde el Ministerio de Cultura a la afirmación de la consejera de Cultura, Trini Miró, de que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero solo destinará en 2010, según los presupuestos, 6,2 millones de euros en la Comunidad Valenciana, es decir, 1,2 euros por valenciano, el precio de un café. Ante esta afirmación, cabe preguntarse qué parte del menú está en condiciones de sufragar Miró. Y la respuesta es un suculento bocadillo. Según la ejecución del presupuesto de 2008, Cultura gastó 24,6 millones de euros, es decir, 4,9 euros por valenciano y año.

En apenas una semana, Miró convocó dos veces a los periodistas para criticar los presupuestos del Gobierno central en materia de Cultura. El lunes fue más lejos y se dejó retratar con un café en las manos. "Cada uno de nosotros vale para Zapatero esto, un café", anunció, y aseguró que en otras comunidades autónomas se pueden tomar más cafés. Así, esgrimió una clasificación en la que la Comunidad Valenciana figura a la cola de inversiones, superando solo a Murcia y a Navarra.

De hecho, explicó que los 6,2 millones de euros se correspondían en su mayor parte con 1,5 millones destinados a la ampliación del Museo de Bellas Artes San Pío V y otra cantidad similar para el Palau de les Arts. Desde el Grupo Socialista, por boca de la diputada Ana Noguera, ya se calificó de "desfachatez" la afirmación de Miró. De hecho, concretó que la valenciana "es la tercera comunidad autónoma que más recibe del 1% cultural, con un total de 20 millones de euros".

Mientras, la Generalitat ha asignado para 2010 unos presupuestos en Cultura de 238 millones de euros: 47,6 euros por valenciano, es decir, el precio de una comida en un restaurante medio-alto. Una cantidad similar a la que ya se presupuestó en 2008 (230 millones). Pero una cosa es lo presupuestado y otra los pagos efectuados. Así, en 2008, según la liquidación del presupuesto, a 31 de diciembre solo se había ejecutado el 82,9% del mismo, con 176 millones gastados (35,2 euros por valenciano, con los que se haría una comida en un buen restaurante). Pero ahí están incluidos los gastos de personal, los de funcionamiento de la consejería y las instituciones, partidas que Miró no contabiliza al ministerio. A decir verdad, ella solo suma en el haber del departamento de Ángeles González-Sinde las inversiones directas. Y si se aplica el mismo rasero a la liquidación de las cuentas autonómicas de 2008, Miró sólo se gastó 39,5 millones de euros en los capítulos VI y VII, los de inversiones reales (4,9) y transferencias de capital (34,6), de los que 14,9 corresponden a las áreas de deportes. Por lo tanto, Cultura gastó en 2008 sólo 24,6 millones de euros, es decir, 4,9 euros por cada valenciano, el precio de un suculento bocadillo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_