_
_
_
_

Tres altos cargos del Gobierno gallego cobran más que Feijóo

Los salarios de tres ejecutivos de entes públicos superan el de Núñez Feijóo

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anunció este sábado que su partido presentará una enmienda para cambiar el proyecto de Presupuestos de 2010, elaborado por su propio gobierno y presentado hace hoy una semana, de modo que los altos cargos se reduzcan un 3% el sueldo. La medida es lineal: no discrimina entre quien cobra más o menos, y será aplicada en las nóminas de conselleiros, directores generales, presidentes de empresas públicas, gerentes de hospitales y organismos autónomos. Más que un ahorro sustancial se trata de un gesto de austeridad ante la crisis que, en cálculos del PP, supondrá economizar 2.000 euros por cargo al año. El anuncio no cuenta con que, en el abanico de los mejores sueldos de la Administración autonómica pagados por el erario público, se dan situaciones paradójicas que vienen de lejos. La primera, que al menos tres altos cargos cobran más que el propio Feijóo.

El conselleiro de Economía cobra menos que el director del Igape

El presidente de la Xunta recibirá, según el proyecto de Presupuestos, una retribución de 89.983 euros: 10.000 menos que el presidente de Sogama. El director de la Compañía de Radio Televisión de Galicia ingresará 5.535 euros más que el máximo responsable político de Galicia, y el director del Igape, casi 3.000. Sumadas, las retribuciones brutas de estos tres altos cargos de entes públicos alcanzan los 288.000 euros, casi cincuenta millones de las antiguas pesetas, que serán 8.600 menos si se aplica la rebaja del 3%. Otros cuatro, el presidente del Tribunal Galego de Defensa da Competencia, el presidente del Consello Económico e Social (CES), la directora del Instituto Tecnolóxico para o control do Medio Mariño y el máximo responsable de Portos de Galicia, ganan más que la media de los conselleiros, que es de 73.700 euros. La desproporción entre responsabilidades y sueldos lleva a situaciones curiosas, como que el conselleiro de Economía cobre 22.905 euros menos que el director de un organismo subordinado a su consellería. Algo parecido ocurre con la dirección del Instituto para o control do Medio Mariño y el máximo cargo de la Consellería do Mar.

Una veintena de directores, presidentes, secretarios y gerentes tienen sueldos superiores a los 60.000 euros anuales. Los delegados territoriales cobran una media que se acerca: 58.612 euros. Algo menos que los directores generales (superan los 60.000) y los secretarios generales de las distintas consellerías (65.000 euros).

Estos datos, que se conocen gracias a la Lei de Transparencia e Boas Prácticas aprobada en 2006 e impulsada por el anterior gobierno bipartito, también dan una idea de lo heterogéneas que son las nóminas en las sociedades y entes públicos. No se conocen, porque la ley no lo contempla, los salarios en aquellas empresas públicas o fundaciones donde la Xunta tiene menos de la mitad del capital.

La política retributiva de la Administración gallega, así como las modalidades de contratación empleadas, tampoco pasan desapercibidas para el Consello de Contas, que insta a un "mayor control sobre las autorizaciones" de este tipo de relaciones laborales. La Xunta contaba con 86 contratos de alta dirección para ejecutivos de entes públicos y sociedades mercantiles en el 2006, último año fiscalizado por Contas. Para este tipo de contrataciones son preceptivos los informes conjuntos de las direcciones generales de la Función Pública y de Orzamentos, dadas sus peculiaridades de autorización y retributivas. Algunas sociedades y entes, como Retegal y la CRTVG, no presentan dichos informes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La situación de los entes públicos, con 64 contratos de alta dirección, llama la atención de Contas. Uno de los casos con más ejecutivos que se acogen a esta modalidad se da en la CRTVG, con 47 contratos. Por grupos de trabajadores, dentro del personal fijo, los directivos representan el 4,8% del total de la plantilla de la televisión y radio públicas; los técnicos, el 33,7%; los administrativos, el 22,2%, y los operarios, el 6,1%. En el Igape hay otros diez puestos de alta dirección y en las sociedades mercantiles dependientes de la Xunta , otros 22 contratos repartidos en catorce empresas. Únicamente en cuatro firmas (Sodiga, la sociedad anónima que gestiona el Centro Europeo de Empresas de Innovación de Galicia, Xestur Lugo y Xenética Fontao) no existen relaciones contractuales blindadas.

Entre los entes y sociedades con mayor número de directivos en su cuadro de personal, con contratos que pueden ser de alta dirección o no, se encuentran Turgalicia, con una quincena de trabajadores dedicados a estas tareas. Su director cobra 57.222 euros.

La Sociedad para o Desenvolvemento Comarcal de Galicia tiene ocho directivos de 64 trabajadores; en Xesgalicia son cuatro en una plantilla de 16.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_