_
_
_
_

La empresa IBM creará en Ourense un centro de I+D+i para la banca

Caixanova gestionará la plataforma con una plantilla inicial de 50 personas

Ourense se convertirá en "referente nacional" en investigación, desarrollo e innovación aplicados al sector bancario. Caixanova e IBM se han aliado, con el respaldo de la Xunta, para convertir a esta provincia en "potente foco de I+D+i" y crear 400 empleos a medio plazo. Antes de que finalice este año la filial de IBM INSA abrirá en Ourense un Centro de Innovación Tecnológica (Cenit) gestionado a través de Caixanova que se dotará de una plantilla inicial de 50 personas.

El presidente de IBM España, Juan Antonio Zufiria anunció ayer la iniciativa acompañado del presidente de Caixanova, Julio Fernández Gayoso, en un acto presidido por el titular del ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo. Según el acuerdo de las instituciones, el nuevo centro contribuirá a "retener el talento tecnológico formado en Galicia y atraer al mismo tiempo el nacional o internacional". El acuerdo implicará, además, "un impacto socioeconómico muy positivo en Ourense", destacó Gayoso en alusión a la creación de empleo prevista.

El Cenit orensano funcionará integrado en la red de IBM en España
Aportará soluciones de negocio a las compañías para que sean más eficientes

El objetivo del Cenit orensano será aportar soluciones de negocio a las empresas para que sean más eficientes y puedan adaptarse a los cambios de mercado. Gayoso destacó en la presentación la alta cualificación de los Cenit para la producción de software y productos y servicios informáticos y sus "ventajas competitivas" en entornos de alta productividad y calidad.

El centro anunciado ayer no sólo trabajará para Caixanova, sino que desarrollará además diversos proyectos tecnológicos (de diseño, desarrollo y mantenimiento de aplicaciones en diversas plataformas tecnológicas) para empresas españoles y extranjeras.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La entidad crediticia del Sur de Galicia pretende obtener importantes beneficios de reducción de costes y mejorar al mismo tiempo sus niveles de calidad y servicio de sus aplicaciones.

El Cenit orensano funcionará integrado en la red que IBM tiene en España (en la provincia de Salamanca y en Cádiz) a través de INSA, y colaborará con la Universidad de Vigo a través del campus de Ourense y con Caixanova a través del Centro de Formación Profesional de Ourense.

El presidente de IBM España reclamó "audacia" para romper con el pasado y aprovechar "el tiempo de complejidad que vivimos para salir reforzados".

Según destacó ayer Zufiria, el acuerdo alcanzado con Caixanova supone una nueva forma de encarar la realidad contribuyendo a generar más desarrollo "competitivo y sostenible" en Galicia.

Feijóo ofreció "todo el respaldo de la Xunta" a un proyecto que "traerá a Ourense talento, inteligencia e innovación". El presidente gallego señaló que "un país de futuro es el que apuesta por el futuro". "Ni siquiera hay países que apuesten por no hacer nada: eso es ir hacia atrás", dijo para destacar la importancia estratégica de una iniciativa que "creará empleo para 400 titulados en una ciudad de 100.000 habitantes".

Tras destacar la importancia de "la fusión de lo privado y lo público" en las iniciativas empresariales, el presidente felicitó especialmente a Fernández Gayoso por la elección de la ciudad, que "será un potente foco de innovación, creará empresa con lo que eso significa de prosperidad y recuperará talentos". "Esto pone a Ourense en el mapa del talento", señaló. Después hizo gala de orensanismo. "Esta es una provincia de talento a poco que nos dejen; seremos pocos, pero estamos en todas partes".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_