_
_
_
_
Reportaje:Vuelta de los cuartos de la Liga de Campeones

El calvario de Klinsi

El técnico del Bayern se defiende de las críticas apelando a la selección

Ramon Besa

Llueven chuzos de punta en la prensa alemana para Jürgen Klinsmann. En su columna habitual en el Bild am Sonntag, Günter Netzer escribía ayer que el fichaje del técnico alemán por el club de Baviera fue "un enorme error" porque Klinsi es "un arrogante, se sobreestima, ha perdido el sentido de la realidad y no ha cumplido con ninguna de las expectativas que generó cuando llegó al equipo". "Quiso cambiar muchas cosas, ser un gurú de la forma física y un motivador", precisa el ex futbolista del Madrid, "y no ha logrado nada".

El Tageszeitung ilustró su información con un fotomontaje en el que Klinsmann aparecía crucificado bajo un titular inspirado en la película de los Monty Python: "Mira siempre el lado bueno de la vida". El Abendzeitung concluyó: "¡Klinsi, es el final!". Y el Bild especula con la posibilidad de que el Bayern prescinda de su entrenador a final de temporada después que el equipo haya sido eliminado de la Copa, esté a tres puntos del líder en la Bundesliga y, como viene ocurriendo desde 2001, difícilmente superará mañana los cuartos de final de la Champions tras perder en el Camp Nou ante el Barça por 4-0. Hay informaciones que aseguran que el finiquito del cuerpo técnico ascendería a 25 millones de euros.

El optimismo del técnico

Klinsmann no se inmuta y responde con optimismo: "Ya pasé por una situación similar con la selección alemana. Pidieron mi cabeza tras perder un amistoso con Italia por 4-1 y después llegó el famoso cuento de verano cuando acabamos terceros en el Mundial de 2006". Ahora aspira a remontar el vuelo en la Liga con el Bayern. "Los jugadores tienen los ojos puestos en el campeonato", aseveró después de golear el sábado al Eintracht (4-0). "Queremos hacer un buen partido contra el Barça, reivindicarnos un poco y, si es posible, ganar, pero sabemos que no va a ser por mucha diferencia. Necesitamos levantar la cabeza para aspirar a la Liga".

Nadie habla de remontada y, sin embargo, el Bayern aspira a hacerle la vida imposible al Barça. "Pelearemos hasta el final y luego contaremos", anuncia Lucio, ya recuperado de la lesión que le impidió jugar en el Camp Nou. "El fútbol es tan loco y lindo porque produce resultados inesperados", añade Demichelis. Los directivos pican a la plantilla y la hinchada pide tralla al equipo si quiere tener su apoyo en la Bundesliga. "Dejen de aplaudir y jueguen al fútbol", arengó el presidente, Franz Beckenbauer, a los jugadores.

El recuerdo de Kaiserslautern tiene en alerta al Barça.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ramon Besa
Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_