_
_
_
_
Reportaje:Fase clasificatoria para Suráfrica 2010

El 'bambino' caído del cielo

Coskun Tas, extremo turco, recuerda el sorteo en el que el niño Franco Gemma dejó a España fuera del Mundial de Suiza 1954

José Marcos

El turco Coskun Tas (Estambul, 1935) vivió en el estadio Olímpico de Roma uno de los grandes desastres de la selección española en los Mundiales. El que fuera extremo izquierdo del Besiktas celebró "la buena mano" que el 17 de marzo de 1954 clasificó al equipo otomano para el de Suiza, el primero de su historia. "Nos tocó un partido de desempate en terreno neutral porque el reglamento no preveía el goal average si se igualaba a puntos. Habíamos perdido en España por 4-1, pero lo arreglamos en casa: 1-0. Así que otros 120 minutos, con prórroga, en Roma. Terminamos 2-2 y, como tampoco había tandas de penaltis, fuimos al sorteo", recuerda.

Franco Gemma, un bambino de 14 años, acabó con las esperanzas de La Roja de Luis Iribarren. El mozo se hizo un hueco en los almanaques deportivos cuando, con los ojos vendados, sacó la papeleta de Türkiye. España, cuarta en la cita de 1950 en Brasil, se quedaba fuera a las primeras de cambio. La ocasión no pasó inadvertida para los opositores a la dictadura del Generalísimo. "¿Qué podíamos esperar de alguien llamado Franco?", se decía en los círculos de izquierdas. "¡Aquel niño era italiano, como nuestro entrenador, Sandro Puppo! O más bien un enviado del cielo. Supongo que algo le diría... En el vestuario tiramos entre gritos las botellas con limonada contra la pared en cuanto nos lo dijeron, ya que no nos dejaron estar presentes", prosigue Coskun. ¿Qué pasó con Franco? "Nos lo llevamos al Mundial de talismán".

La ficha irregular de Kubala

Las malas artes y las conspiraciones rodearon la eliminatoria. Poco antes del inicio del desempate, a la delegación española llegó un telegrama de la FIFA, supuestamente enviado por la federación húngara, que impedía la alineación de Kubala por irregularidades en su ficha. La investigación ordenada después concluyó que ningún dirigente de la FIFA estaba detrás del telegrama, que propició el debut de Arteche. Así, sin una de sus grandes figuras, España no pasó del empate, logrado por Escudero poco antes del final del tiempo reglamentario. "Jamás creímos que fuésemos a pasar nosotros", reconoce Coskun.

La buena estrella de Gemma no les sirvió de mucho a los turcos pese a que fueron cabeza de serie en Suiza. No pasaron de la primera fase, en la que se las vieron con Alemania, que terminó ganando el primero de sus tres Mundiales; Hungría y Corea del Sur. "El equipo de Sepp Herberger nos arrolló en nuestro debut por 4-1 tras remontar el gol a los dos minutos de Suat. Nuestro fútbol no era tan bueno, nos pasaron por encima", dice Coskun, cuyo equipo disputó luego un desempate con los germanos tras golear a los surcoreanos (7-0): "Caímos por 7-2".

Coskun tampoco tuvo mucha fortuna en su único cara a cara con el Madrid: "Cuando el Besiktas llegó a Chamartín, los españoles nos hacían gestos con la mano: 'Cinco, os vamos a meter cinco'. Jugamos ante 120.000 espectadores. De noche. No estábamos acostumbrados ni a lo uno ni a lo otro. Ellos, con Puskas, Di Stéfano, Santamaría... Pero nuestro portero hizo un partidazo. Lo paraba todo con lo que fuera: el pecho, la cabeza... Tardaron una hora en marcarnos un gol. Nos quedamos muy contentos con el 2-0".

Franco Gemma, en el sorteo que dejó a España fuera de Suiza 54.
Franco Gemma, en el sorteo que dejó a España fuera de Suiza 54.DIARIO AS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

José Marcos
Redactor de Nacional desde 2015, especializado en PSOE y Gobierno. Previamente informó del Gobierno regional y casos de corrupción en Madrid, tras ocho años en Deportes. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo de EL PAÍS. Trabajó en Starmedia, Onda Imefe y el semanario La Clave.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_