Nacionalizar los bancos
Por menos de la que está cayendo, el Gobierno de Felipe González nacionalizó el Grupo Rumasa.
Las decisiones, opiniones y propuestas de varios países van en ese sentido: nacionalizar la banca. Así, Estados Unidos lo está considerando de algún modo; Angela Merkel, en Alemania, prepara una legislación que lo permita, y en Inglaterra soplan los mismos vientos. En el mundo capitalista, que tanto premia a sus directivos, deberían aprender también que el que la hace, la paga.
Trasladado al sistema financiero, esta catástrofe actual tendría que hacer actuar al Gobierno de inmediato: nacionalizar los principales bancos y cajas de ahorros, bien por decreto, bien adquiriendo clara mayoría comprando al valor actual en Bolsa sus acciones. Sólo de esta forma se trasladarían a los ciudadanos las ayudas que están en marcha.
Con un sistema financiero nacionalizado, disfrutaríamos de comisiones justas, valoraciones pertinentes, hipotecas de verdadera ayuda social, créditos inmediatos a pequeñas empresas, y el consumo se recuperaría, manteniendo los puestos de trabajo, también en la banca.
Creo que el país que antes proceda a nacionalizar de manera eficaz su sistema financiero será el que antes empiece su recuperación. Al tiempo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.