_
_
_
_
Necrológica:
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

George Furth, actor y dramaturgo estadounidense

Participó en decenas de series de televisión y escribió obras teatrales

El actor y dramaturgo George Furth, popular a raíz de su trabajo en decenas de series televisivas, falleció el día 11 agosto en Santa Mónica, California, a los 75 años. Furth participó en filmes tan populares como Dos hombres y un destino y colaboró con Stephen Sondheim en el musical The Company, galardonado con el premio Tony.

George Furth, nacido George Schweinfurth el 14 de diciembre de 1932 en Chicago, se graduó en la Northwestern University en 1954 y, más tarde, obtuvo el título en Bellas Artes en Columbia en 1956.

Siempre compaginó su doble faceta de actor y escritor, y debutó en Broadway en 1961, con la obra A cook for Mr General. Después de trabajar en producciones televisivas como The Defenders y La hora de Alfred Hitchcock, realizó su primera incursión cinematográfica en 1964, con un papel en The best man, adaptación de una novela de Gore Vidal con guión del propio escritor.

A lo largo de su carrera desarrolló una labor tan ingente como actor en la pequeña pantalla que sus trabajos casi podrían servir para elaborar una guía del universo de las series televisivas, que abarcase desde los años sesenta a los años noventa: Ironside, Batman y The Monkees en los sesenta; All in the family, Night gallery y La casa de la pradera, en los setenta, The Scarlett O'Hara war, en los ochenta, Murphy Brown y La ley de Los Ángeles, en los noventa... La lista sería interminable.

Entre sus personajes cinematográficos, quizá se recuerde con mayor popularidad el interpretado en la legendaria Dos hombres y un destino (1969), capitaneada por Paul Newman y Robert Redford: Furth encarnaba a Woodcock, el leal empleado de ferrocarril que resiste resignado los ataques de los bandoleros Butch Cassidy y Sundance Kid.

Además, Furth se dejó ver en películas de distinto calado, desde thrillers como La muerte llama a la puerta (1967) hasta obras maestras como El estrangulador de Boston (1968). En 1974 saboreó el éxito popular con uno de los delirios de Mel Brooks, Sillas de montar calientes, y más tarde, como aliado de Burt Reynolds en alocadas comedias como Hopper el increíble (1978) y Los locos de Cannonball (1981).

Su faceta de dramaturgo dio a Broadway más de un éxito: en 1971 estrenó Twigs, una obra centrada en cuatro mujeres de la misma familia y que valió a Sada Thomson un Tony a la mejor actriz; más tarde fue el autor del libreto para el musical de Kander y Ebb The act, en 1977, que sirvió como vehículo de lucimiento para una estrella como Liza Minnelli.

Sin embargo, en sus mejores trabajos su figura quedó un tanto oscurecida por la de Sondheim, con quien colaboró en tres ocasiones: The Company, Merrily we roll along y una obra no musical, Getting away with murder. Sería The Company su mayor éxito profesional, tras permanecer en Broadway desde 1970 a 1972. Una obra que seguía los pasos de un joven soltero neoyorquino, incapaz de acometer una relación sentimental y rodeado por parejas casadas.

George Furth permanecería en activo hasta el año 1998, en que participaría en dos películas: la comedia satírica Bull-worth, a las órdenes de Warren Beatty, y la comedia criminal Goodbye, lover, dirigida por Rolanf Joffe.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_