Todo está preparado
Por fin. Después de todo un año esperando, Marijaia vuelve a Bilbao. Txosnas, pregón, txupin y mucha fiesta durante los próximos días por las calles de toda la ciudad.
BILBAO 'Gure Marijaia'
Van a ser nueve días de celebración. Las fiestas de la capital vizcaína empiezan hoy con la recepción oficial en el Teatro Arriaga, a las seis de la tarde, que también es la de los toros, con reses de Bohórquez para los rejoneadores Fermín Bohórquez, Pablo Hermoso de Mendoza y Leonardo Hernández. Una hora después, en la plaza del Arriaga se celebrará el recibimiento a Marijaia (Gure Marijaia, como se escuchará miles de veces en la canción de Kepa Junkera, ya transformada en himno popular festivo), el pregón de Aitor Elizegi y el disparo del txupin a cargo de Isabel Isazelaia que dará comienzo oficial a la Aste Nagusia. A las ocho se abrirán las txosnas y media hora más tarde habrá toro de fuego en la plaza Arriaga.
El Concurso Internacional Villa de Bilbao de fuegos artificiales prsenta hoy a la Pirotecnia Zaragozana, de la capital aragonesa, y, junto al resto de la oferta musical, media hora más tarde, a las once, empezará la verbena en el Arenal.
SAN SEBASTIÁN Hora de partir
Las fiestas de la capital guipuzcoana se despiden mirando a la playa. Desde por la mañana, a las 9.30, se celebrarán en la Zurriola las finales del torneo popular de voley playa. A mediodía, el deporte hará un parón para que en la misma playa se realice el concurso de castillos de arena, organizado por el Club Tín Tín.
A las cuatro, el Real Club Náutico de San Sebastián organiza el campeonato de vela optimist en la bahía de La Concha y a las seis, en la Zurriola, se celebrará un torneo de esgrima popular Ondarra. Los toros llegan a la misma hora de siempre, con reses de Victoriano del Río Cortés para El Juli, Manzanares y Perera.
Los fuegos son hoy especiales. Llegan, como siempre, a las once menos cuarto, pero hoy se ofrece el espectáculo piromusical Diálogo entre la isla Santa Clara y el monte Urgull que la pirotecnia Astondoa de Vizcaya ha creado como despedida de Semana Grande.
PORTUGALETE Mercado medieval
Las vaquillas empezarán a las diez y una hora después arrancará el mercado medieval cerca de la Basílica Santa María.
Los partidos de pelota llegarán a las 11.30 a los frontones de Los Llanos, y veinte minutos después de celebrará la procesión del Santo, de la plaza del Solar a San Roque. A las dos y media habrá comida popular en el mercado de Abastos, y a las nueve el escenario de la plaza del Solar se celebrará el concurso de irrintzis.
Los fuegos artificiales llegan a las once de la noche, de parte de la Pirotecnia Zaragozana. Desde las doce, conciertos.
GERNIKA Sukalki
El concurso de sukalki, a las dos en la fuente de Mercurio, y la cacerolada, con la fanfarria Adiskideak a las seis, son dos de las actividades que pueden disfrutarse hoy.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.