_
_
_
_
Análisis:DESDE EL PARQUÉ | Mercados
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Nuevo descalabro de la Bolsa

Los mercados de valores sufrieron ayer una nueva caída generalizada, aunque esta vez las causas apuntan al simple temor de que las cosas puedan ir peor de lo que ya están. El mal dato de las reservas de crudo en Estados Unidos provocó una importante corriente vendedora en todos los mercados al asumir los inversores que los precios del petróleo se dispararían a continuación, cosa que no hicieron.

El Ibex 35 terminó perdiendo el 1,97% para cerrar en 12.631,50 puntos, el quinto peor registro de cierre de este año y demasiado cerca de los niveles mínimos anuales.

El mercado era ayer un hervidero chartista, ya que el análisis técnico ha desterrado en estos momentos cualquier otra forma de acercamiento a la inversión. La búsqueda de soportes sólidos, fácil en apariencia, contaba con argumentos para todos los gustos, pero dejaba el común denominador de que nadie pensaba en la posibilidad de un rebote de las cotizaciones.

Los datos más cercanos al cierre de ayer son el del pasado día 11 y el mínimo del 23 de enero, aunque hay un par de pasos intermedios que recibían escasa consideración. La mayoría de los observadores considera que si se rompe el nivel del día 11, los 12.580 puntos, el mercado buscará "de forma natural" los mínimos de enero, 12.254,60 puntos en cuanto al cierre y 11.937,20 puntos en dato intradía. La relativa debilidad del primer soporte quedaba ayer de manifiesto al caer en algunos momentos el Ibex 35 el 2,69%, hasta los 12.538 puntos.

El sector bancario volvió a ser protagonista destacado ante el temor a que otro de los grandes bancos de inversión estadounidenses muestre pérdidas en sus resultados trimestrales, que está a punto de hacer públicos.

En cuanto al petróleo, el mercado sorprendió por su estabilidad, a pesar de que el dato semanal de reservas sufría su quinta bajada consecutiva. A última hora de la tarde el barril de petróleo costaba poco más de 134 dólares en los mercados de Nueva York y Londres.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_