_
_
_
_
Reportaje:EUROCOPA 2008 | Italia, el rival en cuartos

"España se mira demasiado al espejo"

Sacchi, ex seleccionador 'azzurro', profundiza en las diferencias entre Italia y el equipo de Luis

"A los españoles les gusta mucho la estética. A veces, se miran demasiado en el espejo", reflexiona Arrigo Sacchi (Fusignano, 62 años), estudioso del alma del calcio y de sus relaciones con el resto del fútbol, especialmente con el español, al que se acercó tanto como entrenador del Atlético de Madrid (1998-99) como director deportivo del Real Madrid (2005). "Italia, en cambio, a pesar de que somos un pueblo de artistas en todos los ámbitos, en la pintura, en la moda, nos gusta vestir bien..., en el fútbol preferimos concretar. Los italianos sólo conocemos un verbo: ganar, ganar para parecernos a los otros. Un día, en el periódico La Stampa, se me ocurrió criticar a la selección después de haber ganado 2-0 y aquello fue la revolución".

"Los italianos sólo conocemos un verbo: ganar. En el fútbol preferimos concretar" "
España tiene más sentido del juego. Villa y Torres me merecen gran consideración"
Italia en la Eurocopa
Aragones con la Selección
Más información
El pecado de Donadoni
Esta vez quizá España sea Italia

Los dos países buscan la excelencia en un deporte que aman profundamente, pero por caminos diferentes. Los españoles lo hacen a través de la belleza, a través de la técnica y la posesión del balón, mientras que los italianos basan esa búsqueda en lo cognitivo: la concentración, la motivación y la cohesión, según la teoría del ex seleccionador azzurro desde 1991 hasta 1996. "Lo ideal sería unir las virtudes de unos y de otros para llegar al equipo perfecto, que fue lo que, de alguna manera, conseguimos en el Milan , al fundir la cultura holandesa con la italiana, esas dos almas", explica el ex técnico rossonero.

España está jugando mejor, reconoce Sacchi, lo cual no significa demasiado teniendo en cuenta la tendencia española a inhibir sus habilidades en el momento de la verdad, y la capacidad italiana para hacer aflorar sus virtudes en los grandes partidos. "Italia viene de un ambiente en el que se encuentra muy a gusto: la tragedia y las críticas desaforadas después de los dos primeros partidos

[en los que sólo consiguió empatar ante Rumania (1-1) y perdió ante Holanda (3-0)]. Italia es como un hombre al que le ha pasado un tren por encima, se levanta y dice: 'Estoy vivo".

¿España es mejor técnicamente? "No hay una gran diferencia", responde Sacchi, "pero sí es verdad que España tiene más sentido del juego. La clave para la selección de Luis es encontrar el equilibrio entre su tendencia al fútbol horizontal y una mayor verticalidad y rapidez que está consiguiendo por momentos. Sus dos delanteros, Villa y Torres, siempre me han merecido una gran consideración". Ahí le duele a Italia, que ve cómo Toni, el goleador de la Bundesliga, sigue sin estrenarse en la Eurocopa. Además, el seleccionador azzurro, Roberto Donadoni, no podrá disponer de su futbolista de más calidad, Pirlo, que se pierde el envite con España por sanción, al igual que el incansable Gattuso.

"La ausencia de Pirlo es muy importante. Hizo un partidazo contra Francia. Su sustituto natural es Aquilani [volante del Roma], pero no tiene mucha experiencia. En cualquier caso, yo apostaría por él". En efecto, después de un arranque irrelevante en el torneo, Pirlo formó ante Francia una pareja impecable con De Rossi, un "mediocampista extraordinario", según Sacchi.

Más allá de De Rossi, la única certeza de Italia sigue siendo el meta Buffon, un "fenómeno" que llegó con un dolor de espalda a la Eurocopa y que ha mantenido a los azzurri de pie con dos intervenciones magistrales: el penalti detenido a Mutu y el disparo enroscadísimo de Benzema que salvó en una estirada colosal. Buffon y Casillas se debaten el trono de mejor portero del continente junto al desafortunado Cech, que falló ante Nihat en la derrota checa ante Turquía. La diferencia es que mientras el meta azzurro ha sido exigido hasta el límite, el español ha permanecido como un observador.

Las defensas de Italia y España le dejan dudas al ex seleccionador. No ve un líder en ninguna de ellas. "Falta una individualidad fuerte", afirma mientras recuerda las ausencias de Cannavaro y Nesta, además de la baja forma de Materazzi y Barzagli. Tampoco cree que Puyol y Sergio Ramos pasen por su mejor momento. Si uno se fija exclusivamente en el juego, Sacchi lo tiene claro: "Las selecciones que más me han gustado han sido, por este orden, Holanda, España y Portugal". Ahora bien, ¿quién llega casi siempre a las finales? "Italia y Alemania, o al menos una de las dos".

Sacchi, a la derecha, saluda a Javier Clemente antes del Italia-España del Mundial de 1994.
Sacchi, a la derecha, saluda a Javier Clemente antes del Italia-España del Mundial de 1994.REUTERS
Los jugadores italianos celebran su pase a cuartos de final tras derrotar a Francia.
Los jugadores italianos celebran su pase a cuartos de final tras derrotar a Francia.REUTERS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_