_
_
_
_
Crónica:El regreso de dos históricos a Primera
Crónica
Texto informativo con interpretación

El Málaga sube con la reserva

El equipo de Muñiz logra el ascenso a pesar de sumar sólo 11 de los últimos 24 puntos

Fernando J. Pérez

El Málaga Club de Fútbol, un histórico asfixiado por la deuda, alcanzó ayer la Primera División tras ganar al Tenerife (2-1, los dos tantos de Hidalgo) y con la reserva a punto de agotarse. Tras un comienzo de temporada deslumbrante, con siete victorias consecutivas, el equipo de Juan Ramón López Muñiz comenzó a flojear a mediados de campaña y a punto estuvo de sucumbir a una recta final desastrosa, en la que apenas logró 11 de los últimos 24 puntos en disputa. La enorme bolsa de puntos cosechada en otoño y la seriedad defensiva de los últimos cuatro partidos -con un alucinante 4-6 contra el Hércules como punto de inflexión- han permitido al equipo presidido por Fernando Sanz regresar a Primera dos años después del descenso.

El Málaga ha permanecido aferrado a los puestos de ascenso desde la primera jornada. Muñiz, que en la próxima temporada entrenará al Racing de Santander en su estreno europeo -el cuadro cántabro debutará en la Copa de la UEFA-, llegó a Málaga hace dos años con el encargo de sacar al equipo de los puestos de descenso a 2ª B, lo que logró también en la penúltima jornada. Las penurias económicas del club, con un proceso concursal que se cerró el pasado jueves, obligaron a una política de fichajes de poco relumbrón, pero a los que el asturiano Muñiz ha sacado un rendimiento con el que muy pocos se atrevían a soñar en septiembre. Tanto era el escepticismo que La Rosaleda sólo ha llenado sus 28.300 localidades tres veces esta temporada. La primera fue ayer, cuando el equipo amarró el ascenso. Las otras dos fueron el amistoso España-Francia y el partido benéfico de los Amigos de Ronaldo. "He vivido muchos [ascensos], pero éste ha sido el mejor de todos, por la forma en que se ha producido y la dificultad de toda la temporada", se congratuló Carpintero.

Tras el asombroso arranque de Liga, con Antonio Hidalgo y Baha como referentes en el ataque, la defensa ha sido esencial para llegar vivos a la jornada final, en la que tenían un 85% de posibilidades de subir. En 14 de los 41 partidos disputados, el Málaga, cerrado por Jesús Gámez, Helder Rosario, Welington y últimamente por Valcarce, ha mantenido intacta su portería.

Ayer, en el palco estaban el alcalde de la sexta ciudad más grande de España, Francisco de la Torre (PP), y el socialista Manuel Chaves, el presidente de la comunidad que la próxima temporada aglutinará el 20% de los clubes de Primera, con cinco equipos en la élite. La colaboración institucional, completada con la Diputación de Málaga, ha sido vital para la supervivencia financiera del club andaluz. Las tres administraciones, como dueños de La Rosaleda, figuran entre los 53 acreedores que el pasado jueves renunciaron al 62% de sus créditos impagados en el proceso concursal, que incluyó el despido pactado de cuatro jugadores. El pacto con los acreedores permite reducir la deuda a 19 millones, frente a los 27,5 que tenía en noviembre de 2006, cuando suspendió pagos.

Los jugadores del Málaga celebran la vuelta a Primera.
Los jugadores del Málaga celebran la vuelta a Primera.JULIÁN ROJAS
El conjunto andaluz sale del 'Infierno' dos años después.Vídeo: ATLAS ESPAÑA

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Fernando J. Pérez
Es redactor y editor en la sección de España, con especialización en tribunales. Desde 2006 trabaja en EL PAÍS, primero en la delegación de Málaga y, desde 2013, en la redacción central. Es licenciado en Traducción y en Comunicación Audiovisual, y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_