_
_
_
_

Boluda vende el 11% de Aguas de Valencia por 34 millones

El consejo aprueba llevar a la junta la salida de la Bolsa

María Fabra

En un plazo no superior a 15 días, el grupo Boluda firmará la venta de su participación en Aguas de Valencia, en la que posee cerca del 11,50%, por un importe de más de 34 millones de euros. El grupo naviero ultima los detalles de la operación que, en realidad, se refiere al 20% de las acciones que posee en Inversiones Financieras Agval, titular del 60,68% de los títulos de Aguas. Al igual que ocurrió hace menos de un mes con el grupo Lubasa, que también vendió su participación, Banco de Valencia y Fomento Urbano serán los compradores y en manos de éstos quedará entonces el 100% de Agval y el 60% de Aguas de Valencia. El precio de compra de las acciones es el mismo que se negoció para Lubasa, con lo que se pagarán 150 euros por cada uno de los alrededor de 225.000 títulos que posee Boluda.

La cifra de negocio del primer trimestre crece un 33,5% con respecto a 2007

Mientras, otro 33% de Aguas de Valencia permanece, de momento, en manos de los franceses de Suez Environnement, que sigue pujando por cubrir algún puesto en el consejo de administración. Después de que el órgano de dirección de la mercantil valenciana les negara su intención alegando que son competencia, los franceses tienen como opción reclamar dichos puestos en la junta general de accionistas, aunque aún no se han pronunciado al respecto. Lo que es seguro es que la junta tratará la OPA de exclusión, por la que Aguas de Valencia dejará de ser una mercantil que cotice en Bolsa, tal como se aprobó en el consejo de administración celebrado ayer. La sociedad cumple así con las obligaciones que se especificaban en el folleto de la OPA que Agval presentó en julio de 2007 sobre el total de Aguas de Valencia. Además, esta acción forzará a Suez a tomar una decisión respecto de su participación en una empresa de cuyo órgano de dirección no forma parte y muy distinta de lo que es ahora, con informaciones oficiales obligatorias, y de lo que era cuando compraron su 33% de participación a más de 208 euros por acción.

El consejo celebrado ayer aprobó también el cese de los dos representantes del grupo Lubasa. Estos puestos, de momento, no se han cubierto aunque sí que hubo otro nombramiento, el de Víctor Campos, que ya es consejero de la mercantil valenciana, que ha pasado a ocupar, además, un puesto en la comisión ejecutiva.

Por otra parte, Aguas de Valencia comunicó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sus datos del primer trimestre de 2008. La cifra de negocios en los tres primeros meses del año se cifra en 42,3 millones de euros, lo que supone un 33,5% más que el del anterior ejercicio. El incremento se debe al aumento en las actividades tradicionales del negocio, la venta de agua y el saneamiento, que han crecido un 44% y un 32,6%, respectivamente. El grupo también ha registrado un aumento de ingresos por obras, que han crecido más de un 40%.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_