_
_
_
_
ELECCIONES 2008

El PP arrebata un escaño al PSOE y le iguala en Granada

Socialistas y populares obtienen 6 escaños, por uno de IU

El PSOE cedió su histórico liderazgo en Granada tras arrebatarle el Partido Popular un escaño, tal y como habían vaticinado diversas encuestas. De este modo, ambas formaciones obtuvieron seis parlamentarios después del avance de los populares en las últimas elecciones municipales del año pasado. Tanto los votos de la capital como los obtenidos en la costa fueron decisivos para que el PP igualara en escaños al PSOE, pese a contar con menos votos. Izquierda Unida mantiene su escaño en el Parlamento Andaluz. Mientras, en las elecciones generales se impuso el PSOE, que logró 4 diputados por 3 del PP, al igual que en 2004.

La diferencia que separó ayer en Granada a los dos principales partidos alcanzó el 4,3%, con lo que la brecha entre ambos se redujo de manera ostensible desde el 13% que les separaba en las elecciones de 2004. Mientras, Izquierda Unida creció una décima pese a registrar un descenso de votos obtenidos y mantuvo su escaño. Con una alta participación del 75,43% que sólo descendió dos décimas respecto a 2004, algo menos de la mitad del electorado en Granada se decantó por la opción socialista, que obtuvo un 46%. La apuesta del líder popular Javier Arenas que recorrió Granada durante la campaña en busca del sexto escaño, obtuvo finalmente su recompensa.

Coalición Andalucista no obtuvo ningún escaño, al igual que el resto de partidos minoritarios como Los Verdes y Unión Progreso y Democracia. Ayer 717.000 granadinos estaban llamados a votar en 3.603 urnas repartidas en 561 colegios electorales.

No faltó el cruce de denuncias entre los grandes partidos. El PP denunció ante la Junta Electoral Provincial que miembros del PSOE repartieron papeletas socialistas a las puertas de algunos colegios electorales de la capital y la provincia. En la denuncia, el PP añadió que "jóvenes radicales han ocultado papeletas del PP y han increpado e insultado a los votantes".

Por su parte, el secretario de organización del PSOE de Granada, Juan Manuel Fernández, acusó al PP de mantener "hasta el último minuto su estrategia de guerra sucia desarrollada en esta campaña electoral", tras la denuncia de los populares. El PSOE denunció asimismo el envío de mensajes sms de móvil "para pedir el voto e insultar al PSOE".

Mientras, el candidato de IU, Manuel Morales, no pudo acudir a votarse porque un accidente de tráfico le obligó a guardar un reposo absoluto y tuvo que pasar la jornada en casa. "Con cierta resignación y rabia" se tomó Morales no poder acudir a las urnas tras ser arrollado por un vehículo que se dio a la fuga. Por otra parte, los trabajadores de los vertederos de Granada, que llevan un mes de huelga, se turnaron ayer para poder ir a votar a sus colegios debido al encierro que mantienen desde el pasado jueves en la Diputación Provincial para reclamar mejores laborales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_