_
_
_
_
ELECCIONES 2008 | Campaña electoral

Todos ganaron, a su manera

Los candidatos valoran su papel en el debate seguido por 483.000 personas

Sabor de satisfacción. El día después del debate, los cinco candidatos al Congreso evalúan su actuación seguida por 483.000 espectadores de media y el 18,1% de cuota de pantalla.

El debate en su mayor parte fue un fuego cruzado con acusaciones contra la socialista Carme Chacón por la gestión del Gobierno. Chacón resistió. Otro de los momentos destacados fue la soledad política de Dolors Nadal (PP) al lanzar sus propuestas de inmigración.

El director de campaña del PSC, José Zaragoza, valoró satisfactoriamente el debate y manifestó que Chacón "salió mejor de lo que entró". Zaragoza expuso que el PP "quedó retratado" y que los candidatos de Esquerra Republicana y de Iniciativa-EU estuvieron huidizos y poco concretos mientras que el cabeza de cartel de CIU, Josep Antoni Duran Lleida, "perdió su oportunidad de transmitir imagen de solidez".

El encargado de valorar el debate por parte de Convergència i Unió fue Artur Mas. El presidente de CiU considera demostrado que en Cataluña no funciona la fórmula del bipartidismo PP-PSOE porque hay otro mapa político que en España. "Hay mucha más vida aparte de socialistas y populares", y estas elecciones no son en Cataluña unos comicios "a dos, sino como mínimo a tres, e incluso a más", aseguró Mas.

Joan Ridao (ERC) considera que las cosas "le fueron bien" y que el debate sirvió para "romper la bipolarización" y reflejar que en Cataluña "hay pluralidad". El cabeza de lista de ICV-EU, Joan Herrera, asegura que sólo él planteó temas como la inversión en Cercanías-Renfe, la pobreza y el cambio climático.

La afonía que sufre Dolors Nadal (PP) impidió que pudiera hacer valoraciones. Cogió el testigo el presidente del partido, Daniel Sirera, que tachó a Duran de "desorientado" y definió a Chacón como una candidata "sin propuesta". Sirera explicó que Nadal demostró que el PP es la "única opción real y alternativa" a los socialistas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_