_
_
_
_
La precampaña electoral

De la Vega se suma a la promoción de la Fórmula 1 y la Ocean Race

El Gobierno apuesta por el acuerdo institucional para fomentar el turismo

María Teresa Fernández de la Vega, vicepresidenta del Gobierno y candidata socialista al Congreso por Valencia, anunció ayer en una reunión con representantes del sector turístico que el Gobierno "está negociando" con la Generalitat valenciana la firma de un convenio de cooperación para "el lanzamiento de una campaña de publicidad conjunta para la promoción internacional de las ciudades de Valencia y Alicante como sedes de eventos de gran impacto que son la Fórmula 1 y la Volvo Ocean Race".

Manises podrá recibir 15 millones de viajeros en 2011 y l'Altet, 22

Las supuestas desavenencias que la Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia airearon durante meses contra el Gobierno central en el seno del Consorcio Valencia 2007 quedaron atrás. De la Vega, en cambio, subrayó ante una veintena de empresarios de todos los sectores turísticos las virtudes de la cooperación y el acuerdo entre administraciones para favorecer la promoción turística. "Hemos trabajado para que nuestro sector sea más fuerte uniendo las capacidades de todos, administraciones y sector empresarial", dijo la vicepresidenta, "soy una firme convencida de la enorme potencia de la cooperación como herramienta para alcanzar los objetivos más ambiciosos. Creo que el acuerdo y la unión de voluntades es el mejor motor para el avance de nuestro país en un mercado fuertemente competitivo como el turístico".

En el mismo sentido, De la Vega apuntó que el Estado, la Generalitat y ocho Ayuntamientos valencianos están desarrollando de forma conjunta inversiones en planes de excelencia y dinamización del producto turístico.

De la Vega subrayó la importancia estratégica de un sector que representa el 11% del PIB nacional y emplea al 12% de la población activa, desgranó inversiones en promoción internacional y subrayó el papel de las infraestructuras de transporte para el sector.

La vicepresidenta del Gobierno garantizó que el tren de alta velocidad "llegará" a Valencia en 2010; aseguró que el aeropuerto de Manises triplicará su capacidad actual en 2011 para recibir un total de 15 millones de pasajeros; y desplazó a "lo largo de la próxima legislatura" la llegada del tren de alta velocidad a Alicante y la ampliación de la capacidad del aeropuerto de l'Altet para acoger hasta 22 millones de viajeros al año. En el mismo capítulo reseñó las obras en la autovía Mudéjar y la autovía central entre Valencia y Alicante.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

También alertó de la excesiva dependencia del turismo nacional que caracteriza la oferta del sector en territorio valenciano y apostó por la promoción internacional de los "valores" y "emociones" que generan "el sueño" que persiguen los 55 millones de turistas que mantienen a España como segundo destino turístico del mundo.

Mientras la vicepresidenta atendía las demandas del sector, Vicent Sarrià, coordinador electoral del PSPV en Valencia, salía al paso de las demandas de un debate cara a cara que reitera Esteban González Pons, cabeza de lista del PP por Valencia. Sarrià recordó que los socialistas "no se niegan en ningún momento". "Solo hemos cuestionado el foro donde se hace y las condiciones" que plantea el PP, dijo. "Estamos dispuestos a acceder a cualquier debate, pero creemos que son debates que merecen la máxima difusión, la máxima pluralidad y las máximas garantías para todos los participantes, y eso no lo ofrece el PP", añadió.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_