_
_
_
_
Reportaje:

De la cuna de Boca al infierno de Mestalla

El Valencia paga 18 millones por Banega, un 'cinco' de 19 años con 44 partidos en la élite

No tiene detractores Éver Banega porque apenas lleva un año en la élite y todo su juego de mediocentro, de cinco clásico argentino, desprende nobles promesas. Es lento de movimientos, pero preciso en el pase. Juega a dos toques y está dotado para el último pase. Va al choque y recupera tanto como distribuye. Tiene 19 años y ayer anunció que iba a comprarse un traje nuevo para viajar a Europa, donde será presentado por el Valencia, que ha pagado 18 millones de euros al Boca Juniors. Con apenas 44 partidos en el club argentino, se enfrenta al inmenso reto de liderar a un Valencia en una crisis muy profunda.

Su padre sigue conduciendo autobuses de largo recorrido, como si no acabara de creerse lo que está consiguiendo su hijo. Primero debutó con el Boca ante Banfield, el 10 de febrero, de la mano del entrenador, Miguel Ángel Russo, aprovechando el hueco de la marcha de Gago al Real Madrid. Antes, Alfio Basile, actual seleccionador argentino, lo hizo entrenarse con el primer equipo de La Bombonera. Llegó a la escuela xeneize con 12 años después de ser rechazado por el Newell's Old Boys de su ciudad, Rosario, del que era aficionado. Banega creía que se había librado definitivamente de Messi, pero volverán a medirse ahora en la Liga española, ya como hombres, rememorando las batallas que les enfrentaron como alevines. Banega pertenecía al Allianza Sport y Messi, al Grandoli.

Banega venera a Riquelme. Por eso siempre elegía al Villarreal en la 'play'
Más información
Se investiga la presunta agresión del valencianista Manuel Fernades a un policía

Los referentes de Banega han sido uno televisivo (Redondo) y otro de carne y hueso (Gago), que le dio consejos de hermano mayor. El Boca siempre dio volantes centrales más de carácter (Rattin, Suñé, Giunta, Serna o Cascini) que de técnica (Gago y Banega). Pero a quien venera el fichaje valencianista es a Riquelme. Por eso elegía siempre al Villarreal en la PlayStation. Sin sospechar que acabarían siendo compañeros en la conquista de la Copa Libertadores. Fue el comienzo del sueño. En julio, en el Mundial sub 20, Argentina se impuso en la final a la República Checa. Agüero fue el más espectacular del torneo; Banega el más regular. Para el recuerdo dejó una brillante jugada rematada con una asistencia a Di María en el 1-0 ante Chile y el pase de gol a Agüero que empataba la final.

En octubre, conoció el reverso de la moneda. El Boca visitó el estadio Monumental ante un River Plate en horas bajas. Y Banega lo echó todo a perder al ser expulsado antes del descanso por un par de entradas destempladas. El Boca perdió 2-0 y, esa misma noche, el chico fue cazado en una discoteca. Russo montó en cólera y sus relaciones sólo se recompusieron la semana pasada, cuando el club despidió al técnico y Banega le lanzó palabras de agradecimiento. "Russo fue quien me puso los puntos".

Banega tiene ahora vía libre para triunfar en Mestalla, toda vez que ha sido arrumbado el gran capitán, Albelda, apartado junto al portero Cañizares y al interior Angulo por Koeman. El holandés apostará por Banega, Baraja y Silva en el intento de completar un centro del campo más de violines que de tambores.

Banega se escapa de Guiñazú en un partido con Boca Juniors.
Banega se escapa de Guiñazú en un partido con Boca Juniors.EFE

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_