"Quien ve una comedia es muy cruel si no ríe"
Doce personajes desdibujados esperan la llegada de un Miguel Mihura dispuesto a darles una razón de ser en Las visitas deberían estar prohibidas por el Código Penal, montaje concebido por Ignacio del Moral y Ernesto Caballero sobre textos periodísticos del célebre dramaturgo. Pepe Viyuela (Logroño, 1963), actor, poeta y payaso sin fronteras, interpreta al mayordomo que vertebra una obra llena de "humor blanco y disparatado".
Pregunta. ¿Quién no debe perderse esta obra?
Respuesta. Nadie. Quien conoce a Mihura va a encontrarle y quien no le conoce tendrá la oportunidad de hacerlo. Es una muestra de textos muy hermosos, porque creo que Mihura participaba de la idea de Gómez de la Serna de que el humor debe estar ligado a la poesía.
P. ¿El Código Penal se queda corto en sus restricciones?
R. El título alude a que se debería abolir todo lo que está hecho por formalismo, hablar por hablar, esas visitas que se hacen por una cortesía impuesta y sin interés.
P. ¿La risa cura todo tipo de males?
R. No sé si cura, pero, desde luego, sí hace más fácil la convivencia, posibilita el diálogo y abre puertas. Dicen que la risa es el camino más corto entre dos personas, pero salir a hacer reír siempre es muy arriesgado. En la tragedia nadie te va a echar en cara que no ha llorado, pero cuando van a ver una comedia sí van a ser muy crueles contigo si no se han reído.
P. Su paso por Tutti Frutti le hizo "odiar" la televisión.
R. Sí. Empecé con muchísima ilusión y se fue degradando. Lo pasé mal. Fue un programa que odié y me hizo sentir repugnancia por la televisión, alejarme de ella. Sentía que valía cualquier cosa. Al realizador no le interesaba lo más mínimo lo que estabas haciendo, y ésa es una televisión muy indigna. El vale todo no me gusta. Cuando siento que no me he ganado el dinero que me pagan siento que lo estoy robando, y ésa era la sensación que tenía entonces.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.