_
_
_
_
El debate sobre las infraestructuras

Hereu alerta sobre la posibilidad de nuevos cortes de luz en septiembre

Gran parte de los habitantes de Barcelona se va de vacaciones en agosto. Por ello, el consumo eléctrico de la ciudad desciende considerablemente durante este mes, aunque esto no ha evitado que la red eléctrica haya sufrido cortes. Desde el gran apagón del pasado 23 de julio, el sistema está en una situación precaria. Y la pregunta es: cuando los veraneantes regresen en septiembre, ¿qué ocurrirá?

El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, expresó ayer su preocupación por lo que pueda pasar el mes próximo, ya que el consumo de energía se incrementará. "Esos días pondrán a prueba la red eléctrica, que está en una situación estable pero provisional". Hereu hizo estas declaraciones después de que la noche del miércoles un nuevo apagón dejara sin luz al barrio de Gràcia durante casi dos horas.

El Ayuntamiento tiene activado el sistema de alerta, según explicó el alcalde, para poder reaccionar con rapidez si se producen nuevos cortes cuando el nivel de consumo se normalice. "Aunque eso no quiere decir que esperamos que haya problemas", matizó. Sin embargo, Hereu admitió que "todavía pueden producirse cortes puntuales de vez en cuando, aunque esperamos que no sean de más de una hora".

El regidor de Barcelona afirmó que no le interesa la polémica entre Red Eléctrica y Fecsa- Endesa para determinar las responsabilidades por el apagón. "Estas compañías son responsables ante el usuario final, y nosotros exigimos que se coordinen para que una nueva crisis sea imposible", sentenció. Hereu explicó que la situación no se normalizará completamente hasta febrero del año próximo, cuando la subestación de Maragall -incendiada el día del apagón- sea reparada completamente. Hasta entonces, el alcalde espera que "la ciudad pueda salir adelante gracias a más interconexiones entre las subestaciones". Por si acaso, los generadores eléctricos -el último de los cuales fue desconectado ayer- permanecen todavía en las calles, para volver a funcionar en caso de necesidad.

Los problemas de Cercanías

Por otra parte, Hereu se reunió ayer con el secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, en la primera sesión del Centro de Coordinación de Operaciones Ferroviarias (CECOF). El principal objetivo de este organismo, formado por el Ministerio de Fomento, la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona, es el de minimizar las numerosas incidencias que, en los últimos meses, han provocado el caos en el servicio ferroviario de Cercanías. "Es imprescindible recobrar la confianza de los ciudadanos", aseguró Hereu.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Víctor Morlán, en primer término, y Jordi Hereu, enfrente, durante la reunión de ayer.
Víctor Morlán, en primer término, y Jordi Hereu, enfrente, durante la reunión de ayer.CARLES RIBAS

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_