_
_
_
_

Suárez Canal llama a evitar la crispación en caso de una nueva ola de incendios

El conselleiro apuesta por poner en valor el monte para evitar una situación como la de 2006

El conselleiro de Medio Rural, Alfredo Suárez Canal, hizo un llamamiento ayer a los gallegos, entre ellos, a los propios políticos, a evitar "la crispación", en caso de que se llegue a producir este verano una nueva ola de incendios, como la ocurrida el año pasado. Defendió esta petición para "no ponerles las cosas fáciles" a quienes queman intencionadamente el monte gallego.

Según indicó el conselleiro en una entrevista a la Radio Galega, la crispación política y social "no es aconsejable", y afirmó esperar que los gallegos "entiendan" la necesidad de mantener posiciones firmes y evitar la confrontación política.

Manifestó que no se siente "especialmente presionado" durante la campaña de prevención de incendios de este año, tras la oleada de fuegos de la primera quincena del pasado agosto. "Es normal que la sociedad esté preocupada por lo sucedido", indicó, pero matizó que Medio Rural "ha hecho los deberes".

En este sentido, destacó que durante este año se han realizado "importantes" labores de limpieza y prevención, ordenación del espacio rural y acondicionamiento de infraestructuras. Asimismo, se ha desplegado un operativo de vigilancia en colaboración de la Guardia Civil, la policía, el ejército y los voluntarios.

"Hemos mejorado los recursos, los materiales y los profesionales. Los deberes están hechos, pero en los incendios intervienen muchas variables, especialmente, la mano del hombre", concluyó.

Sin embargo, Suárez Canal defendió la puesta en valor "multifuncional" del monte para evitar nuevas oleadas de incendios. Así, aseguró que cada vez se dedicarán "más esfuerzos" al aprovechamiento de la biomasa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por ello, según dijo, este año se hizo un "notable esfuerzo" presupuestario, que superó los 100 millones de euros, para acondicionar más de 2.000 núcleos de población, y dotar de personal y material a los servicios de extinción. El conselleiro dijo que los ayuntamientos "ofrecieron una respuesta desigual", marcada por los comicios del 27 de mayo y los cambios de organización.

Por otra parte, el conselleiro tachó de "atentado" la corta de vides en Galicia, una medida que recoge la Organización Común del Mercado del Vino propuesta por la Comisión Europea. Suárez Canal aseguró que hoy mismo defenderá esta postura en el Ministerio de Medio Ambiente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_