¿Deben sumarse PNV, CIU y otros partidos a un nuevo Pacto Antiterrorista entre PSOE y PP?
La pregunta sería más bien cómo pudo firmarse un Pacto Antiterrorista con la exclusión del resto de los partidos. cotrina.
Claro que deberían de sumarse. Lo que yo me planteo es si, con la actual dirección del Partido Popular, que no es precisamente conciliadora, puede ser factible un Pacto Antiterrorista que englobe a todos los partidos. Talia666.
No veo por qué. La lógica de los partidos nacionalistas es estar siempre a la contra de lo que tenga un tufillo de Estado, y exagerar las diferencias ante su pueblo. No llego a entender esa fijación de tenerlos siempre en cuenta. Moski.
Es imprescindible. El anterior pacto ha sido unilateralmente dinamitado por el PP desde que gobernaba, pues ha venido haciendo un uso obsceno del tema terrorista desde entonces. ammu.
Mientras más partidos lo suscriban, más matices lo enriquecerán, quedarán menos excluidos y concitará más apoyos, como ocurre con los nombramientos de cargos por las Cámaras cuando se exige no la mayoría sino los 3/5, en que el peligro del partidismo (o el bipartidismo) sea el menor. Lenchoelflaco.
La razón de ser del pacto fue que los partidos que pudieran (razonablemente) formar Gobierno nacional unificasen su actitud fundamental ante el terrorismo. En este sentido, PSOE y PP son quienes deben firmarlo. Pero hay buenos motivos para ampliarlo, ya que si en su momento hubo coincidencia entre PSOE y PP, ahora la hay entre PSOE y otros partidos democráticos (pese al PP). JuankoPon.
No sólo CiU y PNV, sino todas las fuerzas políticas del arco parlamentario. leiter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.