_
_
_
_
Entrevista:Gerardo Conde Roa | Candidato del PP a la alcaldía de Santiago | Elecciones 27M

"Si llego a alcalde, dejaré de ser promotor inmobiliario"

A pesar de ser el candidato menos conocido por los compostelanos (un 60%), lo cierto es que ésta es la segunda vez que Gerardo Conde Roa (Padrón, 1959) se presenta por el Partido Popular a las elecciones municipales de Santiago. Abogado de profesión, defiende que la ciudad necesita un "cambio radical".

Pregunta. La lucha electoral no es nueva para usted.

Respuesta. En absoluto. Aunque han pasado ya bastantes años porque mi primera candidatura fue en 1987. Evidentemente, uno tiene más experiencia y mucho más aplomo, pero la misma ilusión.

P. ¿Qué le ha llevado a volver a la vida pública?

R. No tenía pensado hacerlo, pero el partido no está en una buena situación: no gobernamos ni en Santiago, ni en la Diputación, ni en la Xunta, ni en el Gobierno central. Es ahí cuando hay que arrimar el hombro.

P. Sus opositores critican que ha estado mucho tiempo alejado de la realidad compostelana.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

R. Lo cierto es que estuve alejado de la vida política municipal, pero en todo caso he seguido muy pendiente de los problemas de la ciudad.

P. En su lista electoral llama la atención la renovación.

R. Espero que llame la atención para bien; creo que la gente joven tiene derecho a iniciarse en la vida política en puestos de cierta responsabilidad y no sufrir tapones generacionales.

P. ¿Se presenta usted como la candidatura del cambio?

R. Sí, Santiago necesita un cambio radical: de personas, de ideas, de proyectos. Bajo el gobierno del señor Bugallo se ha convertido en una ciudad plana y nosotros queremos cambiarlo. Queremos que el ciudadano entienda que es la hora de cambiar después de tantos años de gobierno socialista.

P. ¿Qué aportaría el PP a Santiago en caso de llegar al poder?

R. Lo primero, haremos un esfuerzo en infraestructuras. No tiene ninguna justificación que a estas alturas esté sin terminar la rotonda de la Galuresa, el parquin del Hospital Clínico, sin ampliar la depuradora de Silvouta, sin terminar el parque de bomberos... y así podríamos seguir indefinidamente. Después de nueve años de gobierno socialista en el Ayuntamiento, que me digan cuál es la obra emblemática que ha hecho el señor Bugallo en Santiago. Todos los alcaldes dejan alguna obra importante, ¿cuál deja Bugallo a la ciudad?

P. Usted ha declarado tener intereses inmobiliarios. ¿Cree que es compatible ser alcalde y promotor inmobiliario?

R. Si llego a alcalde, dejaría de ser promotor inmobiliario, esa es una cuestión evidente. Tiene que pensar que éstas son actividades que vienen desde hace años, cuando yo ni siquiera tenía la más mínima noción de que me podía presentar a la alcaldía. Es absolutamente incompatible ser alcalde con el hecho de promocionar edificios, y desde luego en el municipio. No cabe en cabeza humana. No tendría ningún problema en ese sentido.

P. ¿Descarta el PP formar una coalición?

R. Yo en política no descarto nada, pero queremos ganar con mayoría absoluta.

P. La última encuesta del CIS sitúa al PSOE al borde de la mayoría absoluta.

R. Yo la fiabilidad del CIS la tengo un poco a remojo. En cualquier caso me da igual, la encuesta nuestra sale el día 27 y lo demás no dejan de ser opiniones.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_