_
_
_
_
Reportaje:

Menos pero más caros

Los equipos de Primera División gastan 17 millones de euros más que en el pasado mercado de invierno en 12 jugadores menos

Juan Morenilla

Los equipos de Primera División se han vuelto más selectos en sus compras en el mercado de invierno. Gastan más, pero en menos jugadores que en la temporada pasada. Los clubes españoles invirtieron hace un año 42 millones de euros en 38 jugadores. El gasto es ahora unos 17 millones superior (59), pero el número de jugadores que visitan la Liga es bastante inferior (26) que la campaña anterior (38). Y, como hace una campaña, los equipos explotan la vía de los futbolistas cedidos (8) o contratados con la carta de libertad. El gasto medio por futbolista es de 2,2 millones de euros, el doble que en enero de 2006.

El origen del aumento del gasto hay que buscarlo en el Bernabéu. El Madrid contrató hace un año a Cicinho y a Cassano por 15 millones y este curso ha roto la hucha con 38 gastados en Gago, Higuaín y Marcelo. Es la inversión más alta del equipo madridista en un mercado de invierno.

Hasta 14 conjuntos -todos menos Barça, Valencia, Recreativo, Espanyol, Racing y Deportivo- han reforzado sus plantillas de cara a la segunda vuelta de la Liga. Sobre todo los que luchan por sobrevivir en la categoría. Los seis últimos clasificados del campeonato han recurrido a las compras invernales en busca de auxilio. A la cabeza de ellos el colista, el Nàstic, que ha añadido cinco caras nuevas a su plantilla para salir del pozo. Tres más la Real Sociedad, como Savio, para despegarse de la penúltima posición. Otro viejo conocido de la Liga, Salva, ha regresado a Primera para solucionar los problemas ofensivos del Levante, que ha dado de baja al delantero Luyindula, rumbo al PSG, y al central César. Y Celta, Betis y Athletic han refrescado sus equipos ante la cercanía de los puestos de descenso. Al equipo gallego llegó a última hora el delantero francés Bamogo, cedido con una opción de compra por el Olympique de Marsella. Claro que el gasto de los equipos pobres es ínfimo.

Cansados de la indolencia extrema de Tristán, el Mallorca ha dejado sin ficha al ex delantero del Deportivo, que llegó gratis en verano y no ha marcado ni un gol, para ocupar su lugar con el ariete argentino Trejo, procedente del Boca Juniors. Precisamente los futbolistas argentinos son mayoría en los fichajes de invierno: ocho, por seis españoles, cuatro brasileños y dos franceses.

En la parte alta de la tabla, otros equipos se han rascado el bolsillo para pensar en cosas grandes. Junto al Madrid, el Sevilla ha gastado seis millones en Kerzhakov y el defensa Fazio, el Villarreal casi nueve en la joya chilena Matías Fernández y el Atlético un millón más en el defensa brasileño Eller. Como ellos, muchos de los fichajes llegan sin apenas pedigrí. Sólo casos como Verpakovskis, Tomasson o Savio eran conocidos ya para el aficionado.

El ajetreo se extendió hasta última hora a Segunda y el extranjero. El Deportivo cedió al central Rodri al Almería y el Lorca contrató a los defensas argentinos Barroso (Boca Juniors) y Ladino (Vélez). En Italia, el Palermo, tercero en la Liga, pagó cinco millones al Danubio de Montevideo por el delantero uruguayo Cavani. El líder, el Inter, cedió al díscolo Coco, ex lateral del Barça, al Torino, que a su vez abrió la puerta al medio Fiore para que recalara prestado en el Livorno. La operación se fraguó con permiso del Valencia, que mantiene los derechos del italiano.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan Morenilla
Es redactor en la sección de Deportes. Estudió Comunicación Audiovisual. Trabajó en la delegación de EL PAÍS en Valencia entre 2000 y 2007. Desde entonces, en Madrid. Además de Deportes, también ha trabajado en la edición de América de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_