_
_
_
_
Reportaje:Fútbol | Vuelve la Liga de Campeones

Frente a la altura, balón al suelo

El poderío físico del Werder Bremen preocupa a los técnicos y jugadores del Barcelona

La consigna es no hacer faltas laterales cerca del área y a ser posible, no ceder saques de esquina. Eso o morir de vértigo, pues en el vestuario del Barcelona sacar el centímetro y compararse con los futbolistas del Werder Bremen genera miedo a las alturas. El Werder es equipo de singular poderío físico: el sábado pasado, en el Weserstadion de Bremen, el técnico Thomas Schaff utilizó contra el Herta de Berlina a catorce jugadores y la media de altura alcanzó el metro y 87 centímetros. Por contra, los catorce futboplistas que utilizó Frank Rijkard en el partido que el Barcelona jugó contra el Levante, a duras penas llegaron al 1,78.

La diferencia es evidente: Mertesaker y Naldo, los centrales titulares de los verdiblancos, rozan los dos metros (1,98 por cabeza); cinco hombres de los utilizados el sábado superan el 1,90 y cinco más pasan de los 182 centímetros. Por contra, ocho jugadores del Barcelona no llegan al 1,80 y cuatro filtrean con el 1,70: Sylvinho (1,71) Iniesta (1,67), Giuly (1,64) y Xavi (1,70). Ninguno se caracteriza, precisamente, por su capacidad de respuesta en el juego aéreo.

El cuadro alemán ha marcado el 17,9% de sus goles con remates de cabeza

En Barcelona, pues, se mira con recelo el poderío aéreo del Werder, mientras que en Bremen parece que andan nerviosos. Así se se desprende almenos de las declaraciones de sus jugadores, que han sido muy contudentes durante toda la semana: "El Barça no es mejor que nosotros", "Vamos a ir a por ellos; no les tenemos miedo", o "pueden echarse a temblar; ahí vamos" son algunas de las perlas que se han podido leer en la prensa alemana durante los últimos días, hasta el punto de que Deco las puso en duda: "No me creo que hayan dicho eso, siempre han sido jugadores respetuosos".

Hasta el director deportivo Klaus Allofs, que cumplirá 50 años el mismo martes durante la disputa del partido, ha perdido los nervios. El que fuera delatero del Fortuna de Düsseldorf en la final de la Recopa jugada en Basilea contra el Barça, trató de impedir la entrada al campo el pasado sábado de un enviado especial llegado de Barcelona, al que concedió una entrevista en la que habló de Klose: "Los mejores clubs de Europa se han interesado por él, especialmente el Milan. No queremos venderle, pero veremos si esposible conseguir que siga con nosotros", vino a decir el exgoleador. La frase hubiera pasado desapercibida si no huniera intervenido la prensa aleman, que tradujo a su manera: "Impotentes ante el Milan", tituló una web. El peridosta español se hizo tan famoso que el comentrista de televisión que narró el partido contra el Herta le dedicó buena parte de sus comentarios, y fue acusado por el Werder Bremen de trabajar para el Barcelona y haber sido enviado a Alemania a desestabilizar el rival azulgrana.

El ariete Klose, en cualquier caso, comparece como la gran amenaza del Werder Bremen: "Va muy bien de cabeza, pero se maneja muy bien con los pies", reconoció ayer Edmilson, que habló también del equipo alemán: "Es un equipo poderoso en el cuerpo a cuerpo, así que deberemos estar atentos, especialmente, en las jugadas a balón parado", reconocía Thuram, antes de abandonar las instalaciones del Barça. Al tiempo, Edmilson asume que el Werder Bremen es mejor equipo ahora que hace un año, cuando le goleó el Barça.

La llegada de Mertesaker, el defensa que menos balones perdió durante el Mundial, le confiere mayor poderío al plantel de Bremen. Los casi dos metros de altura que mide le convierten en un referente en las dos áreas . Por tanto, en defensa y en ataque, la altura de los jugadores alemanes es un problema: "Defienden y tacan con su poderio aereo", insistió Edmilson.

Especialmente certero se está mostrando Klose en los remates de cabeza, pues ha marcado 3 de los siete goles logrados por el Werder. La estadística asegura que desde que comenzó la temporada, suman de cabeza el 17,9 % de sus goles (39 hasta la fecha).

El cuerpo técnico del Barcelona no es ajeno al peligro alemán y tiene previsto advertir a sus jugadores del detalle en la charla antes de los partidos. "No sabemos aún que decisión adoptaremos para frenar su estrategia, pero lo lógico es poner altura a la hora de defender", aseguró ayer un miembro del cuerpo técnico. Otra solució sería la que el Barcelona ha usado en algunas ocasiones, como por ejemplo, ante el Celtic de Glasgow: dejar a los tres puntas en el medio del campo cuando el Werder bote los saques de esquina. "Esta por ver si se atreverían a dejarnos uno contra uno", explicó ayer un miembro del cuerpo técnico, que en los entrenamientos ya han ensayado situaciones de inferioridad defensiva. Víctor Valdés tiene una solución más drástica para luchar contra el mal de altura: "Si van bien por alto, no les dejemos usar ese juego". Y añade Edmilson: "A los jugadores de tanta altura hay que molestarles, para que no cojan posición de remate con comodidad".

Al Barcelona le conviene evitar el fútbol físico del Werder Bremen e imponer su juego de toque y combinación, generalmente muy rápido y difícil de combatir. Los jugadores coincidieron en la importancia del encuentro y admitieron que no acceder a la ronda de los octavos de final sería un "fracaso".

La reaparición de Ronaldinho y Márquez, ausentes el pasado sábado en campo del Levante, ha aumentado el ánimo de los azulgrana, que confían en el factor campo -no pierden desde la visita del Juventus en 2003- para resolver un partido vital.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_