_
_
_
_

Protesta por las entradas en el Palau de les Arts con escasa visibilidad

Ferran Bono

El problema de las numerosas butacas con escasa o nula visibilidad en el Palau de les Arts, diseñado por Santiago Calatrava, no se ha resuelto. Un espectador, con la adhesión de dos personas más que sufrieron la misma situación, se dirigió ayer a este periódico con el objeto de expresar su enojo por la compra de una entrada "de total visibilidad" para luego encontrarse en una butaca desde la cual tan sólo se veía "la mitad del escenario".

El espectador adquirió una localidad para presenciar la ópera Fidelio, ubicada en la llamada zona 3, en la primera fila del segundo piso, en un lateral del escenario. "Me costó 85 euros y en el plano de la sala que me enseñaron en la taquilla era de visibilidad total. Por eso me la compré de la zona 3 y no me gasté más dinero en las zonas 1 y 2. Me puedo imaginar lo que se ve en las zonas 4, 5, y 6", comentó el afectado.

En el descanso de la ópera, el espectador presentó una queja a la jefa de sala, además de comprobar que a otros de su zona les pasaba lo mismo. La responsable le tomó los datos para darle una respuesta posteriormente. "Estoy esperando que me llamen y me digan algo porque ha sido un engaño", agregó, al tiempo que incidía en que había comprado más entradas para espectáculos venideros. Tras el descanso, el espectador siguió las evoluciones de la ópera en el frontal, a pesar de las llamadas de atención de los acomodadores.

Fuentes del Palau de les Arts lamentaron el caso, si bien lo achacaron, probablemente, a "una confusión" producida en el momento de comprar la entradas. "Es un caso aislado, de mala información, porque, además, apenas hemos recibido quejas en ese sentido", señalaron. Insistieron en que la taquilla se explicita claramente el tipo de entrada en función de la visibilidad de las distintas zonas de la sala principal. En particular, la zona 3 es de "buena visibilidad", añadieron.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ferran Bono
Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_