_
_
_
_
Reportaje:Fútbol | Sexta jornada de Liga

"El daño económico es compartible"

El Atlético irá a la justicia ordinaria por la lesión de Maxi si la Federación argentina no le indemniza

El Atlético tiene buena cabeza para los números. Acaba de perder a Maxi Rodríguez, La Fiera, -que se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda el miércoles durante un España-Argentina amistoso-, y en seguida ha calculado los efectos de su baja de seis meses: 15 goles menos y 6 millones de euros. En el Atlético, claro, están indignados. Y tienen un plan, una estrategia, "para que la Asociación de fútbol argentina [AFA], la Federación española y, subsidiariamente, la FIFA, compartan el perjuicio", según explica Miguel Ángel Gil, su consejero delegado. El plan maestro del Atlético, que hoy afronta ante el Recreativo su primer partido sin Maxi (La Sexta; 22.00 horas), tiene dos fases. Una de guante blanco y otra de puño de acero. Primera: "Vamos a hablar con la AFA para enterarnos de qué tipo de seguro tienen y de si cubre parte del salario. Si no, nos defenderemos y reclamaremos lo que es justo. Pero lo primero es ver si por las buenas lo podemos arreglar". No es probable que eso ocurra: "Es el Atlético el que debe asegurar al jugador cuando le convoca la selección", dijo la AFA el jueves. Cuando esa posición se oficialice, echará a andar la segunda parte del plan atlético: "Estamos dispuestos a acudir a la justicia ordinaria".

"Queremos subirnos al carro del Charleroi y el Olympique de Lyon", afirma Miguel Ángel Gil

El Atlético "está analizando el tema", según admite Miguel Ángel Gil. "Sabemos cómo están los temas del Charleroi y el Olympique de Lyon y queremos subirnos a ese carro, porque nuestro caso es el mismo", continúa. "Cuando el tribunal europeo decida si los clubes tienen derecho a cobrar indemnización [por la lesión de un jugador con su selección], la jurisdicción local sólo tendrá que decidir su cuantía". El club del Calderón, que ha visto cómo Maxi se lesionaba dos veces en ocho meses por jugar amistosos con Argentina, está esperando a que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea decida sobre la demanda del Charleroi belga, que reclama una indemnización por la lesión de Oulmers, internacional marroquí, con su selección. El Lyon también ha emprendido acciones legales contra la Federación Francesa por la lesión de Abidal con su selección. "La victoria del Charleroi sería el final del fútbol de selecciones", avisó ayer William Gaillard, portavoz de la UEFA. "Sólo España, Alemania, Italia, Francia e Inglaterra jugarían el Mundial".

La directiva rojiblanca, además, propondrá el lunes en la Liga de fútbol "exigir a la FIFA que cada federación pague la parte proporcional del salario más las amortizaciones durante los días que el jugador esté con la selección", como argumenta Miguel Ángel Gil. "También queremos que sea obligatorio suscribir un seguro por si hay lesiones. Ya he hecho una ronda entre los clubes y todo el mundo es receptivo porque el daño deportivo no es reparable, pero el económico es compartible. Hemos perdido a un jugador fundamental en un partido que el Atlético no juega y por el que no cobra nada".

Maxi, mientras tanto, no fue operado ayer, como estaba previsto. El internacional argentino presenció el entrenamiento de sus compañeros y se le comunicó que tiene cita con el quirófano el lunes a primera hora. "Tiene la rodilla bastante inflamada", explica el doctor Villalón, médico del Atlético, que intervendrá al jugador con el doctor Guillén. "Cuando se lesionó tenía menos líquido de lo habitual, pero luego la rodilla se quejó y se inflamó bastante. Ha sido una reacción aguda. Hay que esperar a que la inflamación revierta para intervenir limpiamente". Algunos de los miembros del Atlético que han visto a Maxi son más categóricos: "Tiene la rodilla como un botijo".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_