_
_
_
_

Un homenaje a Lluc Ferrari abre el ciclo contemporáneo de la Quincena

Maribel Marín Yarza

La Quincena Musical de San Sebastián abre hoy su Ciclo de Música Contemporánea en Arteleku (18.00) con Promenade, un concierto en homenaje a Lluc Ferrari, compositor de música electrónica recientemente fallecido. Los artistas Tzesne y Löty Negarti revisarán sus aportaciones con distintas grabaciones sonoras y el músico de Elgoibar Iban Urizar presentará Uhinak 5, un concierto en torno a la obra Tautólogos del mencionado compositor.

El ciclo, que programa desde hoy y hasta el 2 de septiembre siete recitales, "es un lugar de encuentro de músicas distintas, a veces contradictorias, y que no tienen una difusión mayor en otros lugares", en palabras de su coordinador, Ramón Lazcano. En las salas polivalentes del Kursaal, el Palacio de Miramar y en Arteleku habrá espacio para la música electrónica, pero también para el repertorio de grandes autores o de compositores españoles jóvenes ya reconocidos. "La dificultad que se le atribuye a la música contemporánea es un tópico", dijo Lazkano, "porque todas las músicas son difíciles, desde Beethoven a Monteverdi o la nuestra. Lo que existen son prejuicios ante lo desconocido".

El cuarteto francés de cuerda Dima se presentará el lunes ante el público con un programa que incluye obras de Anton Webern y Félix Ibarrondo, entre otros, y el Taller Sonoro un día después en el mismo escenario, el Kursaal, para interpretar a José Manuel López, Mauricio Sotelo y Zuriñe Gerenabarrena.

Obra de estreno

Además, el barítono israelí Yaron Windmüller, acompañado de la pianista Anne Campert, cubrirá el miércoles la parte vocal de un ciclo que ofrecerá el 31 de agosto uno de sus platos fuertes. El flautista Mario Caroli estrenará Red, de María Eugenia Luc. "La obra plantea cómo cada uno de los elementos que conforman la música están interrelacionados como una malla", explicó la compositora. Y está dedicada a quien va a interpretarla por primera vez. "Me impresionó mucho la sutileza de Caroli, su capacidad para introducirse en el pensamiento del compositor", justificó. El programa se completa con un recital del Trío Fibonacci el 1 de septiembre y un espectáculo liderado por el acordeonista Iñaki Alberdi y dedicado a la obra de Joan Guinjoan y Gonzalo de Olavide.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_