_
_
_
_

En verano, frutas de temporada, gazpacho fresco y mucha ensalada

La alimentación debe responder a los mismos criterios en cualquier época del año, pero se podría decir que en verano el cuerpo pide consumir mayor cantidad de alimentos ricos en agua para contrarrestar las altas temperaturas. Frutas de temporada, gazpacho y ensaladas son los alimetos que aconseja el Servicio de Endocrinología y Nutrición Clínica del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.

Estos expertos añaden que, de hecho, el mayor consumo de verduras y frutas se registra en estos meses de verano. Por el contrario, los guisos de legumbres, que suelen consumirse en invierno, se hacen menos apetecibles. Junto al melón y la sandía, frutas de temporada que contienen una elevada proporción de agua, destacan el abaricoque y el melocotón, que aportan grandes cantidades de vitamina C y betacaroteno. Este antioxidante protege de las enfermedades provocadas por los radicales libres (enfermedades cardiovasculares, algunos tumores, etcétera) y ayuda a nuestra piel frente a los rayos ultravioletas.

El gazpacho es otro plato recomendado por los especialistas. Una ración diaria contribuye a que el cuerpo asimile las recomendaciones de ingesta de verduras y sirve para moderar el consumo de otros alimentos. La cantidad de vitaminas, minerales y nutrientes del gazpacho le atribuye su capacidad reconstituyente. Su ingrediente principal, el tomate, contiene entre otras cosas, licopeno, otro fuerte antioxidante que previene ante cualquier proceso degenerativo. También es rico en vitaminas A y C, que ayudan a proteger de los rayos solares. Entre sus minerales, se encuentran el hierro, el calcio, el manganeso, el fósforo, el zinc y el potasio. Su aporte en ácidos grasos monoinsaturados ayuda a prevenir la elevación de las fracciones nocivas del colesterol.

Los médicos añaden que las comidas del verano no engordan, pues son fundamentalmente frutas y verduras. No obstante, no se deben dejar de vigilar otros alimentos que apetecen en esta época y que no son tan beneficiosos para nuestro organismo.

Para los amantes de los helados: según estos expertos, se debe evitar la ingesta de helados fuera del horario de comidas como forma de mitigar el calor, ya que son fuentes ricas en grasas saturadas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_