Terapias
Complejos y frustraciones, pero en clave de humor. El amor de tu vida puede estar en la mesa de al lado o no.
De mezclar sentimientos, sexo y un diván puede resultar un tocho de Freud o, como en este caso, una comedia deudora de los grandes títulos cinematográficos del género, por supuesto americanos. Porque americano es el autor (Christopher Durang), para empezar, así que sus referentes deben andar cabalgando entre Billy Wilder y Woody Allen. A eso se le pone una pizca de siglo xxi y ya tenemos una excusa original para volver sobre el siempre recurrente chica conoce chico o viceversa. Me explico. Chico conoce chica, pero a través de un chat. !Qué solos estamos en la aldea global, Dios mío!. Total que, cansados del teclado, deciden pasar al carne y hueso, a la posibilidad del roce. Y quedan en un bar. Y empiezan las sorpresas. Y hasta aquí puedo leer; perdón, escribir. En un dinámico y bien armado ir y venir de escenas y espacios, encontrará el espectador razones para reír y razones para pensar en lo que somos y todo eso. El montaje viene de llevarse varios galardones en los premios escénicos que se entregan en la Comunidad Valenciana y de arrasar en taquilla.
Pruden y Óscar, tras conocerse en un chat, deciden quedar para conocerse. Eso sí, él tiene novio y le propone que vivan los tres juntos. Ella busca al hombre de su vida, aunque su psicoanalista, después de tirársela, sólo le dice que asuma su imperfección. En fin. |
Terapias fue llevada al cine en 1987 por Robert Altman con el título de Tres en un diván. En aquella ocasión, los principales personajes fueron encarnados por Julie Hagerty, Jeff Goldblum y Glenda Jackson. Sin duda, su autor es uno de los comediógrafos más cotizados al otro lado del charco. |
A ver qué pasa en Madrid, que tiene un público tan imprevisible. Lo cierto es que La Pavana, compañía responsable de estas Terapias, tiene una sólida y coherente trayectoria, ya que hace poner confianza en el asunto. Al frente del reparto sobresale Marta Belenguer, que muchos reconocerán como uno de los personajes del programa que lleva temporadas arrasando en la pequeña pantalla, Cámera Café, de Tele 5. Parece ser, a juzgar por algunas críticas, que, como todos los compañeros de reparto, la mujer está que se sale. Lo dicho: alta comedia y enredo. El amor y la felicidad están ahí afuera, acechando. Y ojo con los psicoanalistas, que a veces despistan.
![Terapias](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UG7MJ56XDIC527T7YQX5JR3F44.jpg?auth=a6e11d689a8d68dc8d6d0a9614be2011a72c8b0278c08d70b60dc470ac42d161&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.