_
_
_
_
Necrológica:
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

Genzo Murakami, escritor japonés

Algunas de sus populares novelas históricas fueron llevadas al cine

El escritor japonés Genzo Murakami, que se hizo internacionalmente famoso por sus novelas históricas de corte popular en la década de los años cuarenta, murió el 3 de abril por un fallo cardiaco a los 96 años en un hospital de Tokio.

Genzo Murakami nació en 1910 en Corea, hijo de un funcionario japonés. Después de acabar la escuela media en Tokio, Murakami escribió guiones para un pequeño teatro. Fue aceptado en el taller del renombrado escritor japonés Shin Hasegawa, donde estudió antes de comenzar su carrera literaria.

En la década de los treinta, sus novelas fueron adaptadas para el celuloide, y en los años cuarenta, Murakami decidió ser él quien se ocupara de su adaptación para la gran pantalla.

Debutó como guionista con la película Auroras boreales, dirigida por Shigeo Tanaka, pero su gran éxito le llegó tras recibir el prestigioso Premio Naoki en el año 1940 con su novela Kojiro Sasaki, que cuenta una historia sobre la rivalidad entre dos hombres y se convirtió en un éxito de ventas tras ser publicada primero por capítulos por el diario japonés Asahi en 1949.

La novela fue pronto convertida en una trilogía de películas que fueron dirigidas por Hiroshi Inagaki entre 1950 y 1951. Los guiones de los tres filmes fueron escritos por Genzo Murakami junto con Inagaki, el director, y Kenro Matsuura.

Entre las restantes novelas de Murakami que fueron adaptadas al cine destaca Shinsengumi y Mohei, que relata la historia de un samurái en su lucha contra los portugueses en el siglo XVII en Japón.

Otras novelas de Murakami son Minamoto no Yoshitsune y Mito Komon.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_