72 obras del Museo de Antibes podrán verse en Málaga
La alegría de vivir, el cuadro que quizás resume mejor el espíritu con el que Pablo Picasso trabajó en el Castillo Grimaldi, se muestra desde hoy en Málaga junto a otras 72 obras del Museo Picasso de Antibes (Francia), que se encuentra en obras. Los Picassos de Antibes se mostrará en el Museo Picasso de Málaga hasta el 11 de junio.
El artista malagueño recibió con entusiasmo en 1946 la oferta de utilizar como taller una de las salas del castillo y decidió decorar el edificio con sus obras, para lo que empezó a trabajar a un ritmo frenético impensable para cualquier otro sexagenario. Vestido casi siempre con camiseta de pescador y pantalones arremangados, como suele aparecer en muchas fotografías, trabajó sobre soportes inusuales debido a la escasez de la posguerra. Muchas de estas obras salen por primera vez del Castillo Grimaldi, que en 1966 fue inaugurado como Museo Picasso de Antibes.
Un vez terminada la II Guerra Mundial, con Francia de nuevo liberada y feliz en el terreno personal, gracias a su relación con su nueva compañera, la joven Françoise Gilot, embarazada de varios meses, Picasso transmitió su estado de ánimo a las obras, que suponen un regreso a lo mediterráneo. Además de La alegría de vivir, en Málaga se podrán contemplar otras piezas como el mural El devorador de erizos de mar y la escultura Cabeza de mujer con moño, hasta un total de 73 obras, entre lienzos, planchas de fibrocementos, dibujos, esculturas y cerámicas.
Junto a estas obras se mostraran fotografías del artista polaco Michel Sima, que proceden también de los fondos de Antibes y fueron realizadas mientras Picasso trabajaba en la ciudad francesa.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.