ArchivoEdición impresa

Portadas de El País Portadas a la carta »

Regala algo diferente, regala una portada

Acceso a suscriptores »

Accede a EL PAÍS y todos sus suplementos en formato PDF enriquecido

Jueves, 27 de octubre de 2005

Economía

CONFLICTO PESQUERO
foto de la noticia

Elena Espinosa / MANUEL ESCALERA

El Gobierno ofrece a las cofradías un 60% de aumento de la ayuda al gasóleo

Mientras los barcos se amontonaban en los puertos, los pescadores de comunidades como Cantabria y Euskadi se sumaban a la protesta, el caos aumentaba entre los viajeros y la patronal Asociación de Navieros Españoles advertía de que exigiría indemnizaciones por la interrupción de trayectos, el reloj de la negociación empezó a correr. La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, se encerró a negociar con representantes de la Federación Nacional de Cofradías.

Los pescadores batallan por las subvenciones y otras medidas

Cientos de magrebíes protestan por el bloqueo de un buque a Orán

El bloqueo de los puertos no sólo comporta graves consecuencias económicas y el caos entre los pasajeros. A algunos ciudadanos se les agota la paciencia. En Alicante, entre 300 y 400 pasajeros, la mayoría norteafricanos, que esperaban ayer embarcar hacia Orán protagonizaron una protesta, con empujones y gritos, hasta que la policía les disolvió.

El pescado fresco empieza a escasear en Barcelona y Valencia

Sardinas en el asfalto de Málaga

La futura Ley del Suelo no incluirá la expropiación de viviendas vacías

"El Gobierno ni expropia pisos, ni los expropiará". Así de tajante se mostró ayer la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, ante la posibilidad de que la nueva Ley del Suelo que ultima su departamento permita expropiar las casas desocupadas.

Industria prepara un plan para asegurar el suministro de gas en invierno

Una mayoría de eurodiputados reclama la emisión de billetes de uno y dos euros

Renfe saca a concurso su mayor contrato de trenes regionales

Renfe quiere rejuvenecer la flota regional. La compañía pública de transporte ferroviario ha iniciado el proceso de compra de 107 trenes para ese servicio por 537 millones de euros, que estrenará entre 2008 y 2010.

Nueva Rumasa ultima la compra del 45% de Bancotel por 36 millones de euros

El Ejecutivo comunitario en pleno decidirá si analiza la OPA sobre Endesa

Telecinco elevó su beneficio el 52,1% en los nueve primeros meses

El grupo turístico Marina d'Or estudia salir a Bolsa

Yanko presenta un expediente para suprimir 90 empleos

Rifkin y De Palacio auguran la llegada de la era del hidrógeno

Loyola de Palacio, ex comisaria europea de Energía y Transportes y coordinadora de la Unión Europea para la Red Transeuropea de Transportes, vaticinó ayer, junto con el experto internacional en fuentes de energía, Jeremy Rifkin, "una nueva revolución energética que garantice el suministro y la seguridad mundial ante el creciente agotamiento de las energías fósiles".

Sogecable gana 5,7 millones de euros entre enero y septiembre

Los sindicatos de Seat dan por rotas las negociaciones y convocan paros para hoy

Es el momento de acelerar el ritmo

RODRIGO RATO

El Estado registró un superávit del 0,9% del PIB hasta septiembre

La buena marcha de los ingresos del Estado ha permitido acumular hasta septiembre un superávit de 8.108 millones de euros, el 0,9% del producto interior bruto (PIB).

El déficit comercial crece un 33,6% hasta agosto por la subida del petróleo

Inversis pacta la reducción de 111 empleos de su filial Safei

Sony dejará de cotizar en nueve Bolsas por la baja contratación

La retirada de sus títulos comenzará en noviembre y debería estar completada antes de cumplir un año. Sony acometió una amplia restructuración de sus actividades desde que comenzó hace un año a registrar pérdidas. Para este año se prevén 73,5 millones.

Asuntos internos

RAFAEL VIDAL
Atención al cliente

Teléfono: 902 20 21 41

Nuestro horario de atención al cliente es de 9 a 14 los días laborables

Formulario de contacto »
EL PAíS Edición impresa


Webs de PRISA

cerrar ventana