ArchivoEdición impresa

Portadas de El País Portadas a la carta »

Regala algo diferente, regala una portada

Acceso a suscriptores »

Accede a EL PAÍS y todos sus suplementos en formato PDF enriquecido

Jueves, 27 de octubre de 2005

Internacional

foto de la noticia

Atentado suicida en el mercado de Hadera, Israel / REUTERS

El primer atentado suicida tras la retirada de Gaza causa cinco muertos en Israel

JUAN MIGUEL MUÑOZ | Jerusalén

La relativa calma que imperaba desde comienzos de año, con la perspectiva entonces de la retirada de Gaza, parece esfumarse sin remedio. Cinco israelíes murieron ayer víctimas de un atentado perpetrado por un terrorista de Yihad Islámica en un mercado de Hadera, ciudad costera situada 40 kilómetros al norte de Tel Aviv.

El presidente iraní afirma que Israel debe ser "borrado del mapa"

CUMBRE EUROPEA EN LONDRES | Los retos del futuro

Blair anima a la UE a reformarse para aprovechar los desafíos de la globalización

Tony Blair acudió ayer al Parlamento Europeo para subrayar que la globalización, más que un peligro es una oportunidad que Europa debe saber aprovechar y para la que debe prepararse. En la víspera de la cumbre convocada para responder al fenómeno, Blair presentó los seis puntos sobre los que va a incidir hoy en Hampton Court.

Solana pide más recursos para reforzar la política exterior

La opinión de los expertos

Cambio o decadencia

WALTER OPPENHEIMER | Londres

Anthony Guiddens, inspirador de la 'tercera vía' de Blair, pronostica un desplome económico y un auge del nacionalismo si no hay reformas

Tony Hamlet

LLUÍS BASSETS

Reporteros sin Fronteras y las Damas de Blanco cubanas reciben el Premio Sajarov

La posición de España

Zapatero apoya las reformas propuestas por Reino Unido

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, subrayó sus coincidencias con las reformas económicas que impulsa Tony Blair durante la cena que el primer ministro británico ofreció en Downing Street a los líderes socialistas europeos.

CERCO JUDICIAL A LA CASA BLANCA

El fiscal y el gran jurado del 'caso Plame' se reúnen sin anunciar procesamientos

A las 8.55 de ayer, el fiscal especial Patrick Fitzgerald, que investiga la filtración que permitió conocer la identidad de Valerie Plame, una agente secreta de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), llegó al tribunal de distrito de Washington en el que se reúne el gran jurado, la instancia que debe autorizar o no los procesamientos, en caso de que lleguen a producirse.

El fiscal infatigable

YOLANDA MONGE | Washington

Patrick Fitzgerald, hijo de un inmigrante irlandés, se formó persiguiendo a mafiosos y terroristas en Nueva York

Tres partidos suníes se alían para participar en las elecciones de Irak

Tres partidos suníes han formado la coalición Frente Iraquí de la Concordia para presentarse a las elecciones generales del próximo 15 de diciembre. Este gesto entraña la intención de comprometerse con el proceso político iraquí, compromiso que la mayoría de los grupos suníes ha evitado hasta el momento.

Los abogados de Sadam Husein se retiran del proceso porque temen por sus vidas

EE UU recuerda a sus 2.000 soldados muertos

Con lemas como "2.000 muertos de más" o "¿Cuántos más?", varios grupos pacifistas estadounidenses se manifestaron ayer para exigir el fin de la guerra en Irak, impulsados por el efecto provocado por la llegada a 2.000 de los soldados muertos en el conflicto.

La nueva ley antiterrorista francesa prevé el uso generalizado de la videovigilancia

Implantación generalizada de la videovigilancia, prolongación de la detención provisional de los sospechosos, extensión de las escuchas telefónicas, conservación durante un año de los registros de llamadas y correos electrónicos, facilidades para el acceso policial a los datos de los ciudadanos y un aumento de las penas.

Una huelga de jueces paraliza los tribunales de Portugal

Los liberales anuncian que no formarán coalición con los conservadores en Polonia

La doble batalla de Musharraf

GEORGINA HIGUERAS | Islamabad

Al Qaeda y la democracia son los dos grandes enemigos del presidente de Pakistán

EE UU acepta trasladar su principal base militar en Japón

"Falta liderazgo para explicar la globalización"

JUAN CRUZ | Madrid

La Fundación Atman, cuyo objetivo es promover el entendimiento entre las culturas, reúne mañana en Madrid a líderes políticos, intelectuales, sociólogos y religiosos de todo el mundo. Los grandes temas de debate serán la relación entre la religión y el Estado, la influencia de la interculturalidad en las sociedades capitalistas y la educación como respuesta a los problemas entre las diferentes religiones.

Un juez de Chile procesa a 14 ex agentes por cuatro asesinatos

Cientos de inmigrantes invaden las costas de Italia

Un líder opositor de Brasil dimite acusado de irregularidades

Cuba se recupera del Wilma mientras otra tormenta azota la República Dominicana

Atención al cliente

Teléfono: 902 20 21 41

Nuestro horario de atención al cliente es de 9 a 14 los días laborables

Formulario de contacto »
EL PAíS Edición impresa


Webs de PRISA

cerrar ventana