_
_
_
_

El PP valora su fortaleza y el PSPV el descrédito de Fabra

Los partidos políticos interpretan el sondeo del Instituto Opina para EL PAÍS

Cristina Vázquez

Los populares concluyeron ayer que la encuesta elaborada por el Instituto Opina para EL PAÍS evidencia la fortaleza del PP y que los socialistas no son a dos años de las elecciones autonómicas una opción. Para los socialistas, el sondeo constata el descrédito político del popular Carlos Fabra, una mejora en la valoración del líder socialista Joan Ignasi Pla y el apoyo de una mayoría de encuestados al trazado del trasvase Júcar-Vinalopó.

El sondeo publicado por EL PAÍS otorga al PP una ventaja en intención de voto del 11,4 puntos con respecto a los socialistas, prácticamente la misma distancia que había hace dos años, en las elecciones autonómicas de 2003. Los partidos políticos valencianos opinaron ayer, por segundo día consecutivo, sobre los resultados de la encuesta.

Ricard Costa, vicesecretario regional del PPCV destacó ayer que "a dos años de las elecciones, los valencianos ya tienen muy claro que el PSPV no es una opción". Costa habló incluso de la "defunción política de Pla". El vicesecretario regional de los populares, en referencia a los socialistas, dijo que "quien se plantea un gobierno desde la sumisión a otros partidos minoritarios, aun a sabiendas de las consecuencias que esto conlleva, es que está muy desesperado". El PP tiene, a tenor de los resultados del sondeo, según Costa, "una gran fortaleza que proviene de la confianza que otorgan a una gestión bien hecha y del apoyo de los ciudadanos que la apoyan".

Isabel Escudero, vicesecretaria general del PSPV-PSOE, destacó de la encuesta el desgaste político del presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, imputado por supuesto delito de tráfico de influencias, y una mejora en la valoración del secretario general de los socialistas valencianos, Joan Ignasi Pla. Según Escudero, que un 22,5% de los encuestados respondan que Pla es el presidente de la Generalitat que preferirían de haber ahora elecciones autonómicas "indica que Pla se ha consolidado", pese a que Camps le aventaje en 15,4 puntos.

El Júcar-Vinalopó

En cuanto a las políticas de agua, el secretario de Medio Ambiente del PSPV, Francesc Signes, atribuyó a la campaña de "desinformación" de la Generalitat que entre los valencianos exista todavía una percepción favorable al trasvase del Ebro. El responsable socialista sí recibió con optimismo que una mayoría de valencianos, según la encuesta, esté de acuerdo con el cambio de trazado del trasvase Júcar-Vinalopó y, especialmente, los encuestados de la provincia de Alicante. Según Signes, ni los socialistas ni los valencianos pueden entender que el PP "nos esté proponiendo [al PSPV-PSOE] un gran pacto urbanístico y, sin embargo, no estén interesados en un pacto del agua".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Cristina Vázquez
Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_