_
_
_
_

Trece universidades españolas recibirán estudiantes del programa Erasmus Mundus

Un total de trece universidades españolas han sido seleccionadas por la Unión Europea para acoger cursos de postgrado del programa de educación Erasmus Mundus en 2006, que ofrece becas a estudiantes extracomunitarios.

De entre 150 proyectos presentados, un grupo de expertos escogió 21 cursos de postgrado, catorce de ellos donde colaboran universidades españolas. Cada curso debe ser elaborado por, al menos, tres universidades europeas de distintos Estados miembros.

Los centros de enseñanza superior elegidos, de 18 países, participarán en el programa durante cinco años a partir de septiembre de 2006.

De este modo, se ofertarán másters para alumnos procedentes de países de fuera de la Unión en la Universidad Complutense de Madrid, la Universitat de Barcelona, la Universitat de Valencia, la Escuela Andaluza de Sanidad Pública, la Universidad Pontificia de Comillas, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de Deusto, la Universitat Autónoma de Barcelona, la Universitat de Girona, la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad de Córdoba, la

Universidad de Cantabria y la Universidad de Deusto-San Sebastián.

Los cursos cubrirán campos tan diversos como nanotecnología, psicología, sanidad, ciencias sociales, educación, economía, robótica, cultura europea, fusión nuclear, transformación de materiales y gestión industrial.

Por otro lado, Bruselas publicó hoy una segunda lista con otros cursos patrocinados por el mismo programa e impartidos por asociaciones de universidades que implican a instituciones educativas de todo el mundo, no sólo comunitarias. Su objetivo es abrir las universidades europeas al exterior y aumentar la movilidad de estudiantes.

La Universidad de Cádiz y la Universidad Politécnica de Cataluña participarán en iniciativas de gestión de aguas, mientras que la Universidad de Deusto colaborará con un proyecto de acción humanitaria internacional.

Finalmente, la Unión seleccionó otros 7 proyectos de instituciones de educación superior con el objetivo de aumentar el atractivo de la enseñanza europea a nivel mundial. La Universidad Nacional de Educación a Distancia y la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia participarán en esta iniciativa.

Estudiantes del programa Erasmus Mundus
Estudiantes del programa Erasmus Mundus

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_