_
_
_
_

Trece clubes denuncian al Murcia por alineación indebida

Un rosario de impugnaciones le han llovido al Murcia tras su primera victoria en la Liga de la Segunda División. Trece de los 22 clubes de la categoría se han aliado para denunciar, dentro del plazo establecido, al club que preside Jesús Samper, ex secretario general de la Liga Profesional, por alineación indebida de cuatro jugadores en el partido que el domingo pasado ganó en su campo al Eibar por 1-0. En la jornada anterior, la primera, no hubo necesidad de dar ese paso porque el Murcia perdió en Valladolid. Pero los clubes amenazan con impugnar todos los puntos que consiga el equipo granate.

"Estoy muy tranquilo respecto a este asunto. El reglamento está de nuestra parte y el Murcia seguirá contando con los jugadores denunciados", asegura Samper. Pero, si prosperase la denuncia, todos los partidos en los que puntuase se le darían por perdidos por 3-0.

Los clubes denunciantes consideran que las licencias con las que Pignol, Diego Alonso, Samuel y Markus jugaron y ganaron al Eibar no son reglamentarias pese a que han sido diligenciadas por la federación. Estiman que deben ser supervisadas por la Liga y que ese trámite no se ha cumplido. Y es que la Liga rechaza la habilitación de esas licencias como consecuencia de la suspensión de los derechos administrativos -incluyen los fichajes- que aplicó al Murcia debido a una deuda de cinco millones de euros.

Conflicto con el G-30

El club murciano, hace dos temporadas, firmó como integrante del G-30 -grupo de ese número de clubes de Primera y Segunda- un documento por el que se comprometía a negociar y vender los derechos de televisión de forma conjunta y, en caso de romper el acuerdo, a indemnizar al resto con cinco millones de euros. El Murcia vendió sus derechos sin contar con el G-30, según Samper, "porque la negociación, tal y como la hizo este grupo, era ruinosa para los clubes. Se llegó a presionar con una huelga y no estuve de acuerdo". El conflicto se resolvió en principio con un laudo arbitral a favor del G-30. El Murcia consideró nulo el laudo y está recurrido ante la Audiencia Provincial de Madrid.

Samper, ante la negativa de la Liga a dar el visto bueno a los fichajes de nuevos jugadores, apeló a la federación, que tramitó las licencias. "La federación", dice, "es la única habilitada para tramitar las licencias definitivas y este paso se ha dado. La función de la Liga en este asunto se limita a ser la ventanilla por la que pasan. Tanto es así que la Liga ha remitido un escrito a la federación con la relación de los jugadores de todas las plantillas de Primera y Segunda y en ella figuran los del Murcia y también los que se denuncian por alineación indebida".

El conflicto llegó el martes al Comité de Competición, que la próxima semana resolverá el asunto con su archivo o, de seguir adelante, con la apertura de un expediente extraordinario. En este último supuesto, se nombraría un juez instructor y se daría audiencia a todas las partes afectadas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_