_
_
_
_
MOTOCICLISMO | Gran Premio de Alemania

Campistas heridos por un temporal

Oriol Puigdemont

El asfalto de Sachsenring ardía el viernes. El sol golpeó con fiereza durante la mañana en Sajonia, pero dos horas después de la última sesión el cielo se cerró y los relámpagos lo iluminaron. La violencia del viento y la lluvia obligó a resguardarse a los que aún deambulaban por el paddock y los más osados, protegidos con todo tipo de objetos, se dieron un chapuzón hasta el aparcamiento. Por la noche el temporal arreció. Una virulenta tormenta con ráfagas de viento azotó la zona durante tres horas. Un total de 18 personas alojadas en un cámping, fueron atendidas en el hospital de Chemnitz, la localidad más próxima al circuito, de diversas contusiones y fueron dadas de alta horas después. Además, nueve tiendas de campaña emprendieron el vuelo y se perdieron. El circuito habilitó un pabellón para los inquilinos de las tiendas voladoras. Ya por la mañana, el paddock demostró la fuerza del temporal: varias carpas volaron y las estructuras de plástico que los equipos colocan en el muro para la toma de tiempo amanecieron en el suelo. La mayoría de las cámaras de pista perdieron la verticalidad y quedaron sujetadas por los cables de seguridad, muy cerca del suelo. La previsión es que no llueva hoy durante las carreras aunque el cielo se prevé nuboso.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Oriol Puigdemont
Tras licenciarse en Periodismo por la Universitat Ramon Llull, entró en la sección de Deportes de EL PAÍS en 2005 para cubrir el Mundial de MotoGP, en plena efervescencia por la irrupción de Dani Pedrosa, y de otras disciplinas de motor, como el Rally Dakar. Desde 2010, año en que Fernando Alonso fichó por Ferrari, se encarga de la Fórmula 1.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_