_
_
_
_
Necrológica:
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

Gina Lagorio, escritora italiana

La escritora italiana Gina Lagorio, de 83 años de edad, falleció ayer domingo, 17 de julio, en Milán a causa de un ictus cerebral.

Gina Lagorio nació en Bra (al norte de Italia) en 1922, y llevaba años viviendo en Milán. Licenciada en Literatura Inglesa en la Universidad de Turín; Lagorio publicó numerosos obras de narrativa, ensayo y teatro, además de colaborar con diferentes diarios como crítica literaria y columnista.

Entre sus obras destacan Un ciclone chiamato Titti (Un ciclón llamado Titti, 1969), dedicado a su hija, y Aprossimato por difetto (Aproximado por defecto, 1971) sobre su primer marido, uno de los protagonistas de la Resistencia italiana durante la Segunda Guerra Mundial, del que enviudó. Casada en segundas nupcias con el editor Livio Garzanti, esta casa editora publicó casi todos sus libros.

Entre sus ensayos destacan Fenoglio (1970), Sui racconti di Sbarbaro (Los cuentos de Sbarbaro, 1973), Penelope senza tela (Penélope sin tejido, 1984), Russia oltre l'URSS (Rusia más allá de Rusia, 1989) y Decálogo di Kieslowski (1992). Para el teatro escribió Freddo al cuore (Frío en el corazón, 1989).

Sus obras están traducidas a varios idiomas. En España, Edhasa publicó en 1986 Giotto, la historia de Jesús.

En 1978 fue elegida parlamentaria, en una lista de independientes de izquierdas.

Hace pocas semanas entregó a la editorial Garzanti su último libro, Capita, que saldrá a la venta en los próximos meses.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_