Los Cursos de verano de la UCLM en Cuenca cambiarán de escenario en 2006
Los cursos de verano que celebra la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Cuenca, cambiarán el próximo año los escenarios que han estado utilizando en las últimas ediciones, ya que se espera contar con el edificio de la calle Colmillo donde se ubicará su sede permanente.
Según indicó el vicerrector de Extensión Universitaria de la UCLM, José Ignacio Albentosa, este será probablemente el último año en el que los cursos de verano se celebrarán en escenarios como el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha o el Museo Arqueológico, ya que se espera que la sede permanente esté habilitada para la edición de los cursos veraniegos de 2006.
En cualquier caso, los cursos de verano seguirán celebrándose en el casco histórico de Cuenca como en las últimas ediciones, declarado "Patrimonio de la Humanidad" por la Unesco, ya que la calle Colmillo está situada en este entorno urbano.
Asimismo, adelantó que probablemente cambiará también el formato de los cursos, debido a la saturación de cursos de verano que existe el conjunto universitario español.
En este sentido, recordó que la UCLM pondrá en marcha un programa de otoño, que ya cuenta con dos cursos programados para celebrar en el campus universitario conquense.
Albentosa hizo estas declaraciones en la inauguración oficial de la décimo octava edición del Programa de Cursos de Verano de la UCLM, que está integrado por 31 cursos que se celebrarán en los campus de Cuenca, Ciudad Real, Toledo y Albacete, así como en los municipios ciudadrealeños de Puertollano y Alcázar de San Juan y en el municipio conquense de Priego.
La Universidad castellano-manchega cuenta con un presupuesto total de 339.032 euros para la organización de los cursos programados, a los que se suman otros 42.000 euros que costará el programa "Cultura de Estío", añadió Albentosa.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.