_
_
_
_

Urbanismo renuncia a colocar una fuente en la recién reformada glorieta de Cuatro Caminos

El Ayuntamiento convocará después del verano un concurso de ideas para adornar el centro de la glorieta de Cuatro Caminos, tras comprobar las grandes dificultades técnicas de instalar una fuente en el lugar, para el que los vecinos han pedido, entre otras cosas, un monumento a Juan Pablo II. Así lo comunicó el coordinador general de Urbanismo municipal, Francisco Panadero. Éste explicó que entre otras propuestas para adornar esta plaza -recientemente remodelada tras la supresión del paso elevado- se encuentran las de cuatro escultores para situar sus obras, y la colocación de un monumento a los discapacitados y de la antigua fuente conmemorativa de la traída de aguas a Madrid.

Según Panadero, la posibilidad de colocar una fuente es remota, ya que el enorme peso de las conducciones de agua y del propio monumento recaería sobre una plataforma bajo la cual se abre el hueco del túnel de la línea 1 del metro, muy superficial, y de la futura prolongación de la línea 3.

Urbanismo realizó un estudio sobre la posibilidad de colocar una fuente en Cuatro Caminos cuando, después de inaugurar el túnel que sustituye al scalextric, los vecinos propusieron instalar allí la fuente que hoy adorna la Puerta del Rey de la Casa de Campo y que estuvo en la glorieta entre 1913 y 1932. "Además del problema del peso de las conducciones y de la propia fuente", añadió Panadero, "está el de las filtraciones de agua sobre los túneles del metro, que pasan a muy poco espacio de la cubierta. Se ha estudiado si con una plataforma se puede repartir mejor el peso, pero es muy difícil".

"Poco estético"

Esta solución sería, según la concejal de Urbanismo, Pilar Martínez, "poco natural, no quedaría estético", por lo que prevé convocar después del verano un concurso internacional de ideas para que arquitectos, ingenieros y artistas ofrezcan sus soluciones a una plaza cuya estética "demanda un elemento de centralidad".

Según Martínez, la plaza, al estar rodeada de edificios altos y no tener un "hito" de cierta altura en el centro, da la sensación de que "le falta algo", por lo cual prefiere que sean los expertos los que propongan una solución arquitectónica o escultórica con la suficiente altura para dar respuesta adecuada al entorno.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Mientras, otros colectivos han hecho sus peticiones al Ayuntamiento, según Panadero, entre ellas, la construcción de un monumento a los discapacitados, e incluso al papa Juan Pablo II, que falleció el pasado 2 de abril.

En cuanto a la fuente (construida en 1858 para conmemorar la traída de aguas a Madrid por parte del Canal de Isabel II), que se encuentra en la zona de la Casa de Campo más cercana a las obras de la M-30, Martínez dijo que no parece que sea absolutamente necesario desmantelarla para realizar las obras, aunque alrededor de la fuente se estén talando árboles. "Los árboles no se quitan porque estorben, sino porque no están sanos".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_