_
_
_
_
CULTURA

El préstamo en red permite pedir libros de bibliotecas de otras provincias

Los vaticinios sobre la desaparición del libro de papel con la llegada de Internet no se cumplen. Todo lo contrario. La Red se ha convertido en la mejor aliada para localizar, comprar y vender libros. Sin olvidar los prestados. Un sistema de gestión informático permite la consulta de los fondos de las bibliotecas públicas. En algunas comunidades autónomas, con una mayor o menor implantación del programa, las bibliotecas funcionan en red y se puede comprobar la disponibilidad de libros de otras provincias.

Aunque se pueden renovar los préstamos a través de Internet, por el momento es necesario desplazarse a la biblioteca para solicitar los libros que se desean.

El objetivo es que todos los libros de distintas bibliotecas estén a disposición de los usuarios de una misma red. Para lograrlo, en primer lugar se debe normalizar la organización de las distintas bibliotecas y su política de préstamos. Todas las bibliotecas de una red, por ejemplo, deberán prestar los libros durante el mismo número de días.

Más información
CATÁLOGO DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DEL ESTADO:
BARATZ:

Andalucía fue pionera en la puesta en marcha de este sistema de gestión, que se realiza con la aplicación AbsysNet, desarrollada por el grupo Baratz de empresas de servicios teledocumentación.

Esta aplicación está diseñada para "funcionar en un entorno web, cuyo objetivo fundamental es facilitar la gestión de grandes redes de bibliotecas o bibliotecas individuales", explican en la página de Baratz.

En las bibliotecas públicas de Huesca y Zaragoza no aparece ningún ejemplar de una biografía de George Orwell. En la de Teruel hay uno.

Por medio del préstamo en red, el lector puede pedir el libro en una biblioteca de una ciudad distinta a la de su residencia habitual. Si es de la misma comunidad autónoma, tiene la opción de llevárselo durante unos días. También se puede pedir cuando el libro pertenece a una biblioteca de otra comunidad autónoma, pero sólo se puede consultar en las instalaciones de la biblioteca y no se puede llevar a casa.

Tres días después de solicitar la biografía de Orwell, el libro llega a la biblioteca. Llaman por teléfono para avisar de que ya se puede pasar a recoger. Todo son facilidades: el servicio es gratuito.

CATÁLOGO DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DEL ESTADO: www.mcu.es/bibliotecas BARATZ: www.baratz.es

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_