VIII Congreso Nacional de Paleopatología
Este evento se celebrará del 16 al 19 de noviembre en el Complejo Cultural San Francisco (Cáceres) y coincide con el I Encuentro Hispano-Luso de Paleopatología y la I Exposición Internacional Enfermedad e Historia.
El Vicerrectorado de Coordinación y Relaciones Institucionales, la Asociación Española de Paleopatología y el Laboratorio de Antropología Física de la UEx han organizado el VIII Congreso Nacional de Paleopatología que se celebrará del 16 al 19 de noviembre en el Complejo Cultural San Francisco (Cáceres).
La paleopatología, según recoge el diccionario de la RAE, es la ciencia que estudia las huellas dejadas por la enfermedad en los restos de seres vivos, entre ellos el hombre. Y de todo esto se hablará en este congreso que coincidirá con el I Encuentro Hispano-Luso de Paleopatología y la I Exposición Internacional Enfermedad e Historia.
Entre las ponencias previstas destaca la de la sesión inaugural sobre los restos humanos de los Colón. El Congreso se estructura en tres bloques: sociedades prehistóricas peninsulares; sociedades históricas peninsulares; y paleopatología aplicada y ciencias básicas. Estudios longitudinales, nuevas metodologías y últimos avances tecnológicos aplicados al estudio paleopatológico.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.