_
_
_
_

Los sindicatos reclaman un día internacional de seguridad laboral

Los accidentes laborales y las enfermedades ligadas al trabajo se cobran cada día la vida de 3.300 personas en el mundo. Por este motivo, una delegación que representa a dos centenares de organizaciones sindicales ha entregado al secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, una carta pidiendo que se inicie el proceso para declarar el 28 de abril como el Día Internacional de la Salud y la Seguridad Laboral.

En la actualidad hay una docena de países, entre los que se encuentra España, que tienen señalado ese día en sus calendarios para reclamar más seguridad en sus empleos. Joaquín Nieto, representante de CC OO en la sesión especial del Comité de Desarrollo Sostenible de la ONU, explica que con esta iniciativa los sindicatos de todo el mundo piden "el fin a prácticas de producción que son insostenibles". "La ONU debe hacer más", insiste el delegado sindical español, "y el reconocimiento oficial de ese día es un primer paso".

Los representantes de los trabajadores auguran en la carta entregada a Annan que los accidentes y las enfermedades laborales serán "el talón de Aquiles del desarrollo sostenible la próxima década" si desde la ONU no se exige más responsabilidad a los empresarios. Más de 1,2 millones de trabajadores pierden cada año la vida ejerciendo su empleo y otros 160 millones sufren accidentes o enfermedades laborales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_