_
_
_
_
FÚTBOL | Vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones

A la caza del inglés invisible

José Sámano

La temida batalla campal entre hinchas del Juventus e hinchas del Liverpool nunca se produjo. Pero hubo incidentes aislados, y escaramuzas alrededor de Delle Alpi, donde unos cien seguidores de la Juve intentaron emboscar a la caravana de autobuses que trasladó a los hinchas ingleses al estadio. No lo lograron. Los tifosi, obcecados por entrar a la zona del campo ocupada por los ingleses, chocaron contra la policía antidisturbios. Hubo un recio intercambio de balas de goma, cócteles molotov y objetos contundentes. Tres vehículos -dos de policía- fueron quemados. Hubo tres detenidos.

La tragedia de Heysel, donde murieron 39 hinchas juventinos tras una avalancha provocada por hooligans del Liverpool, en 1985, fue evocada por algunos fanáticos del Juventus para buscar venganza. Si ayer las cosas no terminaron mal fue, en buena medida, porque apenas se vieron hinchas del Liverpool en Turín.

El único caso de agresión se produjo en la noche del martes. Ayer por la mañana ascendían a ocho los seguidores italianos detenidos por la policía tras agredir a un hincha del Liverpool al que propinaron un golpe con un bate de béisbol. La policía informó de que se trata de ocho turineses de entre 25 y 4 años. Todos con antecedentes penales.

Poco después de la agresión sufrida por el hincha inglés, la policía encontró lo que llamó "residuo bélico" en las inmediaciones del estadio de Los Alpes. Se trataba de una bomba de mano MK2 tipo Ananas.

Los incidentes nocturnos tuvieron un efecto inmediato. La plaza Carlo Emanuele II, centro comercial de Turín, amaneció ayer desierta de seguidores. Al mediodía, horas antes del partido, cuando es tradición que los aficionados visitantes se desparramen por todos los bares y cafés de la ciudad, no se vio hincha de ninguna clase. Tal vez los había. Pero camuflados. Nada de camisetas rojas, nada de banderas, nada de hablar en alto, nada de beber cerveza ostentosamente. Los seguidores del Liverpool no hicieron ruido. En el campo, apenas se vieron camisetas rojas en el sector del Liverpool. Tampoco cantaron el pertinaz Nunca Caminarás Solo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

José Sámano
Licenciado en Periodismo, se incorporó a EL PAÍS en 1990, diario en el que ha trabajado durante 25 años en la sección de Deportes, de la que fue Redactor Jefe entre 2006-2014 y 2018-2022. Ha cubierto seis Eurocopas, cuatro Mundiales y dos Juegos Olímpicos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_