Premio Nacional de Ética y RSE
El Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresarial (IARSE) ha presentado la segunda edición del Premio Nacional 'Ética y Responsabilidad Social Empresarial 2005' con la finalidad de contribuir a la formación en RSE de futuros dirigentes, incentivar y profundizar en el debate sobre ésta en la comunidad académica y promover su investigación y estudio.
El plazo está abierto para la presentación a concurso de trabajos monográficos sobre este tema tanto para estudiantes universitarios de grado y de postgrado como para docentes y académicos.
En esta segunda edición del galardón se admite como novedad la participación de estos últimos, ya que en la primera edición sólo se permitió la participación de estudiantes. En todos los casos, los participantes deben pertenecer a las comunidades académicas de universidades oficialmente reconocidas, en cualquier región del país.
A la hora de presentar los trabajos, se podrá optar por dos modelos; el primero será el estudio de casos concretos, es decir, de programas creados por empresas que operan en el territorio argentino en áreas temáticas como los valores y la transparencia, los empleados, los proveedores, los clientes y consumidores, el Medio Ambiente, o la comunidad y el Gobierno, entre otras.
Todos los estudios de casos deberán incluir un marco teórico y, en la medida de lo posible, la comparación con otros casos de ámbito nacional o internacional. En esta nueva edición, se prestará especial atención a los estudios de casos orientados a lo que las empresas pueden realizar en alianza con el sector público o la sociedad civil en materia de inclusión laboral de la juventud.
Este ámbito teórico deberá incluir además el desarrollo de un análisis conceptual basado en la bibliografía existente, aplicándolo a la experiencia práctica de las empresas en materia de ética y responsabilidad social empresarial. Los trabajos presentados deberán ser inéditos.
El Premio otorgará diversas distinciones en los ganadores de cada una de las categorías. En la categoría 'Docente Universitario', se premiará el mejor trabajo presentado con una cantidad económica de 5.000 pesos (1.300 euros) y diploma. Para el segundo y tercer premio se entregarán diplomas de reconocimiento por los trabajos.
En la categoría 'Estudiante de Postgrado', se premiará el mejor trabajo presentado con un galardón de 3.000 pesos (800 euros) y diploma. El segundo y tercer puestos recibirán diplomas de reconocimiento.
En la categoría 'Estudiante de Grado', se premiará el mejor trabajo presentado con 2.000 pesos (500 euros) y diploma. El segundo y tercer puesto recibirá diploma.
En la primera edición del Premio participaron más de 25 instituciones, entre las que se encontraban empresas, medios de comunicación y universidades, que trabajaron conjuntamente para animar a la juventud de Argentina.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.