Araceli Banyuls canta a la naturaleza y los sentimientos en su disco 'A mi aire'
La cantante valenciana Araceli Banyuls, una histórica integrante de la llamada nova cançó, ha vuelto a sacar un disco para adultos tras más de 15 años de silencio. Se trata de A mi aire, un CD que reúne 13 composiciones que la cantante ha ido grabando en los últimos 20 años en su casa. El disco es un cántico a la naturaleza, además de recoger los sentimientos y las "historias" que han marcado las vivencias de esta cantautora que se dio a conocer sobre todo a raíz de su disco Adés i ara.
"Es una denuncia también de la falta de humanidad en las relaciones con los demás. Vivimos mucho hacia fuera y también hemos de conocernos a nosotros mismos por dentro", apuntó a este diario Banyuls horas antes de una actuación que tuvo lugar ayer en la sede de la SGAE de Valencia y que se celebró a modo de presentación. La canción que da título al disco, A mi aire, se inspiró en la conmoción que le produjo el atentado del 11 de marzo en Madrid. "Quería hacer algo e incluso fui a Madrid a poner una vela", comentó la artista. El disco incluye diversas canciones referidas a la naturaleza.
Banyuls se fue a vivir al campo cuando su nombre se consolidaba entre los cantantes de la nova cançó y allí, sin dejar de trabajar y sin perder el contacto con la música, quedó fuera del primer plano público de la escena musical, al menos para el público adulto. La naturaleza es, precisamente, uno de los títulos del disco que incluye también "un lamento" por la transformación del río Vernissa a su paso por donde ella vivía en La Safor.
El río ha cambiado, se ha ido destruyendo, hasta su práctica desaparición para "hacer carreteras para que el turista llegue más cómodamente a las playas". Otra de las canciones, Romance en el hospital, relata una experiencia que tuvo al ser ingresada a causa de una operación.
Todas las canciones del disco están cantadas en castellano. Banyuls quitó hierro al asunto y explicó que es bilingüe. Pero al ser su lengua materna el castellano le ha resultado más fácil escribir en esa lengua a la hora de componer.
Banyuls no ha dejado de trabajar todos estos años en que no había editado ningún disco para adultos. Ha estado trabajando mucho con niños en las escuelas, además de editar discos de música infantil como Porta'm del cel o Música, ecologia i colors. "Los niños me han ayudado mucho. Es una de las razones para seguir viviendo y trabajando", señaló esta artista que ha diseñado también la portada y las imágenes que acompañan a las canciones. Tiene previsto hacer tres videoclips. El disco ha sido grabado en Estudis Tabalet.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.