_
_
_
_
Reportaje:

El alcalde de Londres ensombrece la visita olímpica

Livingstone se niega a pedir disculpas por un comentario racista

La negativa del alcalde de Londres a disculparse por un comentario considerado ofensivo por la comunidad judía dominó el primer día de la visita de la Comisión de Evaluación del Comité Olímpico Internacional (COI) a la capital británica. La comisión, integrada por 13 miembros, examinará sobre el terreno, hasta el sábado, la candidatura de Londres a organizar los Juegos de 2012. Esta es la segunda visita de los inspectores, tras la realizada a principios de mes a Madrid. En las próximas semanas visitarán, por este orden, Nueva York (del 21 al 24 de este mis mes), París (del 9 al 12 de marzo) y Moscú (del 14 al 17).

La polémica en la que se ha enredado el alcalde Ken Livingstone empieza a preocupar a la candidatura londinense debido a los tintes racistas que conlleva. Livingstone se enzarzó días atrás con un periodista judío del vespertino Evening Standard, un diario que mantiene desde hace años una batalla personal contra él. En una fiesta, el periodista Oliver Finegold se acercó a Livingstone y éste le preguntó si era "un criminal de guerra alemán". "No. Soy judío, no un criminal de guerra alemán. Esto es muy ofensivo", le contestó el periodista. A lo que el alcalde, respondió: "¡Ah! entonces debes ser, y de hecho te pareces, a un guardia de un campo de concentración. Sólo lo haces porque te pagan por ello, ¿no es verdad?".

Livingstone ha reconocido que sus palabras pueden ser ofensivas para los judíos, pero insiste en que no son racistas y que no piensa disculparse aunque se lo pida el primer ministro porque está "harto de la persecución a que me ha sometido ese diario desde hace 22 años". Tony Blair se lo pidió ayer. "Todos los políticos nos enfadamos alguna vez con la prensa, pero creo que en este caso, y porque el periodista era judío, lo más sensato sería disculparse y olvidarse del asunto", dijo el primer ministro. La oficina del alcalde hizo pública una nota diciendo que Livingstone no va a hacer más comentarios sobre la cuestión.

El máximo responsable de la candidatura, el atleta Sebastian Coe, que en los últimos meses, desde su acceso al cargo nada más pasar el corte Londres en tercer lugar, lejos de París y Madrid, ha debido sacar toda su diplomacia para compensar situaciones parecidas, prometió ayer que los de Londres serían "los mejores Juegos de la historia". Fue la principal figura en intervenir. Y añadió : "Estaremos listos a tiempo y dentro del presupuesto previsto, porque ya hemos comenzado a construir y porque nuestra atención está centrada en las próximas generaciones", fue uno de sus mensajes. Y se atrevió a decir: "A lo largo de mi carrera olímpica he visto y vivido muchos Juegos y no competía para quedar segundo. La ambición de Londres no es simplemente organizar unos buenos Juegos, sino los mejores", señaló. Después, habló de la regeneración de una de las áreas más deprimidas de la ciudad, la zona este de Lea Valley, como ejemplo de transformación posible gracias a unos Juegos, a la vez que la candidatura usará y exhibirá la belleza y sofisticación de una gran ciudad.

El legendario remero Steven Redgrave, miembro del comité organizador, y uno de los que intervinieron ayer, señaló que había captado una "reacción interesante y constructiva" de la comisión. "Nos aseguramos de que nuestra exposición tuviera un impacto y creo que hemos conseguido transmitir un mensaje fuerte", comentó.

Los miembros de la Comisión de Evaluación empezarán a visitar hoy los lugares donde estarán las instalaciones futuras, uno de los puntos más débiles de la candidatura. Y empezarán a comprobar si la mejoría de los planes de transportes, otro gran fallo según la primera evaluación del COI en mayo de 2004, han mejorado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_