_
_
_
_
INCENDIO EN EL CORAZÓN FINANCIERO DE MADRID

Entre 10 y 20 euros por metro

Carlos E. Cué

Los rociadores no eran obligatorios en Madrid hasta 2003, pero siempre han sido muy baratos. Entre 10 y 20 euros por metro cuadrado, según diversos fabricantes. En realidad, es una tecnología muy sencilla, una obra de fontanería, con unas tuberías muy finas. Ni siquiera necesita electricidad, porque el agua sale por presión.

Colocarlos en un edificio ya construido puede ser un poco más caro, pero en ningún caso es comparable a costes como las moquetas o las maderas nobles.

Según Rafael Sarasola, presidente de Tecnifuego, todos los sistemas de protección contra incendios en una obra nueva pueden suponer como máximo el 3% o el 4% del proyecto, a pesar de lo cual los constructores "siempre ponen pegas".

Fernando Vigara, secretario general de la Asociación de Profesionales de Ingeniería Contra Incendios (APICI), considera "inconcebible" que edificios como el Windsor u otros colosos no hayan sido obligados en todos estos años a tener sistemas de extinción automática de incendios. "Todos sabemos que son la única manera de parar un fuego en un edificio vacío. Cuando llegan los vigilantes, que además nunca saben qué hacer, es demasiado tarde", explica.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Carlos E. Cué
Es corresponsal político de EL PAÍS, encargado de la información del Gobierno y de los viajes del presidente. Antes fue corresponsal en Buenos Aires y está especializado en información política, siguiendo a distintos gobiernos y a varios partidos. Ex alumno del Liceo Italiano de Madrid, se licenció en Economía y cursó el máster de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_