Pla y Llamazares piden explicaciones a Camps y Rajoy por el 'caso Fabra'
Los socialistas exigen al PP que aplique su código ético y aparte a los cargos imputados
El partido de los socialistas valencianos e Izquierda Unida exigieron ayer explicaciones al presidente del PP, Mariano Rajoy, y a la primera autoridad del gobierno valenciano, Francisco Camps, por la imputación de seis ex altos cargos públicos del partido en el caso Fabra. El secretario general del PSPV-PSOE, Joan Ignasi Pla, dijo que las imputaciones son graves porque extienden la duda al partido y al Consell.
La decisión de la Audiencia de Castellón de imputar a seis ex altos cargos públicos del PP -tres ex responsables de los ministerios de Sanidad y Agricultura, un subdelegado del Gobierno, un ex diputado del PP al Congreso y un cargo de la actual Generalitat valenciana- por su relación con el caso por tráfico de influencias abierto contra el presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, desató una oleada de críticas de la oposición.
El secretario general de los socialistas valencianos, Joan Ignasi Pla, reclamó al presidente de la Generalitat y responsable del partido que no se esconda y ofrezca explicaciones de lo sucedido "porque, de lo contrario, el caso Fabra acabará siendo el caso Camps". Pla recordó lo decisivo que fue el apoyo de Fabra para que Camps ganase la presidencia del PP valenciano, alertó de que una falta de reacción ante este caso puede extender la duda sobre el propio PP y el gobierno valenciano. El dirigente del PSPV-PSOE pidió a Camps que aplique el código ético y aparte de los cargos a los imputados -en este momento sería el caso de Pilar Máñez, subsecretaria de la Consejería de Bienestar Social-. El socialista urgió de nuevo al PP a tomar decisiones "porque si Camps no da respuestas, tendrá que hacerlo el presidente del partido, Mariano Rajoy", quien hace unos días se fotografió en Castellón con Fabra, enfatizó Pla.
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, de visita Valencia en un acto por el no a la Constitución europea, se pronunció en similares términos. "Se trata de una corrupción orquestada entre la política y la economía", declaró.
Según el líder de IU, la trama que se investiga en el caso Fabra afecta a dirigentes locales, autonómicos y estatales por lo que sería bueno que el partido ofreciera una explicación antes de que llegue una hipotética condena de los tribunales de justicia. Llamazares se quejó de la "doble moral" que impera en las filas populares, "pues es moralista con los temas de cintura para abajo, mientras con los asuntos de cintura, sobre todo si afectan a sus dirigentes, no sabe, no contesta". Glòria Marcos, coordinador de Esquerra Unida del País Valencià, emplazó a Camps a pedir que todos los implicados dimitan de sus responsabilidades políticas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.