_
_
_
_
Reportaje:

Arrepentimiento tardío

Un cardenal de Polonia falsificó su edad y no podrá estar en el cónclave que elija al sustituto de Juan Pablo II

Si Juan Pablo II muriese ahora, los cardenales encargados de elegir al sustituto no serían 120, como él deseaba, sino uno menos. Faltará, además, alguien querido de manera especial por el anciano Pontífice polaco: el también polaco Henryk Roman Gulbinowicz, emérito cardenal arzobispo de Wroclaw. Gulbinowicz, que hasta ahora figuraba como elector al no haber cumplido los 80 años, tiene cinco años más de los que figuran en su biografía oficial. Lo ha hecho saber él mismo al Colegio Cardenalicio, otra prueba de los vientos de cambio que soplan ya por el Vaticano.

La corrección en la fecha del nacimiento del cardenal Henryk Roman Gulbinowicz ha hecho que disminuya el número de cardenales electores, 119, y que aumente a 64 el de los purpurados que no podrán votar por superar los 80 años, (aunque siguen siendo todos ellos elegibles).

El purpurado polaco alteró su edad durante la ocupación nazi para evitar ser internado en un campo de trabajos forzados. La corrección ya ha sido publicada en la última edición del Anuario pontificio, presentado a Juan Pablo II el 31 de enero pasado. Lo curioso es que la noticia había sido desvelada en el periódico romano Il Messaggero el 4 de abril del año pasado, en un artículo del vaticanista Orazio Petrosillo.

Según la versión dada a conocer por la agencia católica Zenit, el cardenal Gulbinowicz nació el 17 de octubre de 1923, y no el 17 de octubre de 1928, como se decía en las precedentes biografías. Esto significa que el cardenal tiene 81 años y no 76.

El cardenal Gulbinowicz ha explicado que cambió su fecha de nacimiento en 1942, durante la ocupación alemana de toda la región de Vilnius (actual Lituania, aunque entonces formaba parte de Polonia), por sugerencia de un oficial del ejército polaco independiente que luchó contra la ocupación nazi y soviética. "Cambiar la fecha de nacimiento fue una forma de escapar. No fui el único que lo hizo. Mis amigos de la misma edad, o de edades similares, también pudieron salvarse gracias a estas correcciones, hechas por personas que querían evitar que los polacos fueran enviados a Alemania a campos de trabajos forzados".

El papa Pablo VI le nombró en 1976 arzobispo de Wroclaw y fue distinguido con el capelo cardenalicio por Juan Pablo II en 1985. El 3 de abril del año pasado Roma aceptó su renuncia tras cumplir 75 años, la edad de jubilación de los arzobispos, cuando en realidad ya tenía 80 (la edad en que los cardenales ya no pueden asistir al cónclave). Le sustituyó Marian Golebiewski, de 67 años.

El cardenal Henryk Roman Gulbinowicz.
El cardenal Henryk Roman Gulbinowicz.CORBIS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_